Las instituciones menorquinas han puesto en marcha un programa de ayuda a los refugiados de la Guerra de Siria bajo el nombre de “Menorca es mou”. Además de presionar a las instituciones para que busquen soluciones a la crisis y de concienciar a la sociedad isleña de la necesidad de implicarse también se apoyará a entidades que trabajen en campamentos de refugiados.
Se ha llegado a un acuerdo con el ayuntamiento de Kíos en la isla griega del mismo nombre. Tiene una población de 53.000 personas aproximadamente y ya dispone de cinco campamentos de refugiados.
Entre las instituciones menorquinas y el Fons han reunido 40.000 euros que se destinarán a ayudar a dos campos pagando durante seis meses a un abogado para que ayude e informe sobre los trámite de reagrupación familiar, arreglar una zona de juegos infantiles y equiparla y dotar a Kíos de cámaras frigoríficas para almacenar las donaciones de comida que se realizan en pro de los refugiados.
Habrá una segunda fase de colaboración internacional que abarcará a otros países que limitan con Siria. . Serán acciones para inculcar y promover valores de paz, solidaridad y acogida a quienes sufren la guerra.
Obres són amores. Mercès. Si trobar acull per animals perduts és bo, també ho és per aquestes familes deixades de “La mà de Déu”…