Asaja-Baleares ha criticado que el documento “presupone” que la agricultura intensiva es “la única” fuente de contaminación por nitratos y “se olvida” de otras posibles causas, como “los vertidos contaminantes de las depuradoras”.
Además, han indicado que la presencia de la actividad agrícola en zonas altamente contaminadas “es prácticamente testimonial” y han añadido que esta regulación establecerá restricciones sobre “la poca actividad agrícola rentable que queda en Baleares”.
El gerente de Asaja Baleares, Joan Simonet, ha declarado que “no se puede continuar criminalizando” al sector agrario “desde posiciones de ecologismo progre”, donde “lo más fácil es atacar” al sector “más débil” y “cerrar los ojos ante otro posible foco de contaminación”.
Asimismo, ha exigido una participación “activa” en el proceso de análisis de las fuentes contaminantes y que se analicen “otras causas posibles” de contaminación de los acuíferos.