Skip to content

Altos cargos de Podemos en el Govern cobran 22.000 € en plus de residencia

En el momento de su elección no se encontraban residiendo en las islas: "Es una cantidad ajustada y adecuada", señala el vicepresidente del Govern

Juan Pedro Yllanes.
Juan Pedro Yllanes.

El vicepresidente del Govern y conseller de Transición Energética y Sectores Productivos, Juan Pedro Yllanes, ha defendido el plus de residencia que cobran altos cargos de Podemos en el Govern y que en el momento de su elección no se encontraban residiendo en las islas. Este plus asciende a 22.000 euros que se suman a los 56.000 euros de la nómina de cada uno. La mayoría de ellos han sido recolocados en Balears tras haber perdido sus puestos en otras comunidades tras el retroceso de Podemos en las últimas elecciones.

Yllanes ha dicho que no es una cantidad “desmesurada” sino “ajustada” y “adecuada” a los precios de la vivienda y el transporte en el archipiélago. “La vivienda y el transporte son enormemente caros y complicados de conseguir”, ha argumentado.

Preguntado por si la cantidad es un “tanto exagerada”, aunque esté regulada y sea legal, Yllanes ha insistido en que “conociendo las cantidades que se manejan en otras instituciones” y teniendo en cuenta que estas personas tienen “muchísima experiencia” y “vienen a mejorar los equipos que tenemos aquí”, no le parece “exagerado”. “No es un privilegio, es algo que la ley establece para que personas que no viven en esta Comunidad Autónoma puedan desplazarse a hacer un trabajo especializado y con una enorme responsabilidad“, ha concluido.

El vicepresidente del Govern ha reaccionado de esta forma a la información desvelada por Diario de Mallorca según la cual son seis los altos cargos aterrizados en las consellerias de Yllanes y de Mae de la Concha procedentes de otras comunidades y que cobran el citado sobresueldo.

Se trata de Paula Valero, directora general de Políticas para la Soberanía Alimentaria que llega de Asturias; Félix Alonso, director general de Consumo que reside en Cataluña; Aitor Urresti, director general de Energía y Cambio climático, procedente del País Vasco; Fernando Fernández, jefe de gabinete de la conselleria de Agricultura, de Alicante; Diana Alonso, asesora parlamentaria de Yllanes y natural de Canarias, de Fernando Navarro, de Sevilla, también asesor.


Deja un comentario

Your email address will not be published.