La situación límite de la agricultura y la ganadería en España se ha hecho sentir esta semana en la opinión pública según explican desde ASAJA, una de las asociaciones convocantes de las manifestaciones que se están realizando por todo el país. Marchas, concentraciones, tractoradas y protestas demuestra con claridad, a juicio de los convocantes, la urgencia de tomar medidas, articular reformas y cambiar comportamientos en la cadena agroalimentaria.
Medidas y cambios largo tiempo esperados y reclamados por el sector que apoyan desde Unió de Pagesos en Menorca. El objetivo de las movilizaciones, explican, ha de servir para cambiar las cosas y producir un cambio de tendencia. Por ello esperan que las administraciones se impliquen.
Los agricultores y ganaderos al límite, como se autodenominan, continuarán las movilizaciones la próxima semana hasta que se observe un “verdadero cambio de actitud”. Ya están anunciadas las manifestaciones de Santander, Toledo y Madrid (lunes 3, martes 4 y miércoles 5 de febrero, respectivamente). Así como las de Córdoba, Málaga y Granada, la siguiente semana.
En Menorca no han previsto hacer movilizaciones pero sí han suscrito un comunicado de apoyo a estas reivindicaciones porque en la isla también se aprecian todos los mismos problemas; un producto que se paga a un precio al productor acaba en el mercado minorista vendiéndose por más de un cien por cien de su valor real sin que repercuta en quien lo ha cultivado o producido.