Son tres sencillos pasos. Para empezar hay que consultar el consumo, luego se tienen que implementar una serie de cambio de hábitos y luego se comprueban los resultados. Es fácil y el resultado promete una rebaja de consumo y costes.
Esta iniciativa se enmarca en la celebración del Día del Medio ambiente y se prolonga a lo largo de esta semana para que se suma quien quiera dejarse guiar por una serie de pautas que vienen muy bien explicadas en la documentación disponible a través de la web del Consell o de la de la propia Oficina.
Al conocer el consumo inicial, tan solo se trata de aplicar medidas en la utilización del agua caliente y el termo, la calefacción y aire acondicionado en caso de tenerlo, el frigorífico y el congelador, la lavadora, el alumbrado y otros aparatos electrodomésticos.
Recuerdan los impulsores de este reto que es muy importante contar con la implicación de todas las personas que habitan el hogar y también empezar a implementar todas las medidas en el mismo día para tener una referencia a partir de la cual hacer la comparativa. Con el fin de asegurarse de recordar las diferentes cuestiones que se proponen, se recomienda poner notas por la casa o incluso alguna alarma. En la guía también encontrará como comprobar los resultados y el consumo energético de su casa.
Por ejemplo, en cuanto al agua caliente se recomienda el ajuste de la temperatura de servicio entre 40 y 50ºC. Si tiene termo eléctrico, normalmente es suficiente tenerlo enchufado unas 2 horas antes del primer uso del día. Póngase un aviso para enchufarlo y desenchufarlo cada día. Si el primer uso del día es a primera hora, puede enchufarlo antes de ir a dormir y desenchufarlo cuando se levante. Una opción más cómoda es instalar un programador, que normalmente se pueden conseguir por menos de 10 € en cualquier ferretería.
Asegúrese de no emplear agua caliente si no es necesario. Hoy en día, son habituales los grifos monomando (palanca que se mueve a izquierda y derecha para regular la temperatura de salida del agua, y hacia arriba o abajo para abrir más o menos el caudal de salida). Es importante de manera habitual tenerlas en la posición más a la derecha, que es el agua fría, ya que de lo contrario, cada vez que lo abrimos estamos mezclando agua fría y caliente, dando lugar a un gasto energético que en la gran mayoría de casos resulta innecesario.