Skip to content

Campaña “Producto Fuera de Serie” contra el desperdicio alimentario en Menorca

Puesta en marcha por la Agencia Menorca Reserva de Biosfera

Presentación de la campaña en el Mercat del Claustre del Carme de Maó
Presentación de la campaña en el Mercat del Claustre del Carme de Maó

Los últimos datos de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) apuntan a que se desperdicia el 17% de la producción mundial total de los alimentos. Según el Estudio del Potencial de Producción y Flujos Alimentarios en Menorca (Cime, 2018), en la isla se desperdician 11.785 toneladas del total de consumo en la isla. Estos datos se refieren al desperdicio alimentario, esa comida destinada al consumo humano que tiramos a lo largo de todo el circuito alimentario, desde el cultivo, sacrificio o captura hasta el consumo, y que se habría podido prevenir o bien aprovechar porque los alimentos todavía mantenían el valor nutricional.

Para concienciar a la ciudadanía, la Agencia Menorca Reserva de Biosfera en colaboración con Justicia Alimentaria han puesto en marcha la campaña “Producto Fuera de Serie” contra el despilfarro alimentario en Menorca, una iniciativa proyectada hasta finalizar este año, que contempla acciones de sensibilización ciudadana contra el desperdicio alimentario haciendo énfasis en las pérdidas que se producen debido a la imposición de estándares de calidad como la forma, el tamaño o el color de los productos de huerta, e insta al sector de la producción, los comercios y los consumidores a aprovechar al máximo estos alimentos antes de desecharlos.

Desde la Agencia recuerdan que “una parte importante del desperdicio alimentario generado diariamente se debe al desprecio por parte de productores, distribuidores comerciales y consumidores hacia algunos productos que son pequeños, tienen formas y colores peculiares, tienen manchas o algún golpe. También se subestiman algunos alimentos porque se acerca su fecha de caducidad o de consumo preferente. Todos ello contribuye a la generación de desperdicio alimentario: mantienen intacta su calidad nutricional, pero en la mayoría de los casos no tienen acceso a los circuitos de venta y se acaban perdiendo en las fincas de producción o bien desperdiciando en las estanterías de los comercios y en las despensas de casa. Son “Productos Fuera de Serie”“.

La campaña está pensada para que sea adoptada por cada ayuntamiento de la isla y estos la adapten a sus necesidades y posibilidades según la agenda cultural de cada municipio. Entre el catálogo de posibles acciones a implementar, se encuentran la organización de un “Mercado Fuera de Serie”, un “Concurso Fuera de Serie”, el día de “La Tapa Fuera de Serie” y el montaje de una exposición itinerante al aire libre sobre el derroche alimentario. Con esta campaña, la Agencia Menorca Reserva de Biosfera pone a disposición de los comercios la cartelería correspondiente para dar visibilidad al “Producto Fuera de Serie” y ofrece un acompañamiento al sector de la producción para registrar de forma continuada la generación de pérdidas alimentarias. Las diversas acciones de la campaña se difundirán por redes sociales y toda la información y recursos generados se compartirán a través de un blog.

“Producto Fuera de Serie” da continuidad al trabajo realizado hasta ahora por parte de la Agencia Menorca Reserva de Biosfera en materia de desperdicio alimentario. Entre sus objetivos principales, destaca el de continuar trabajando con la Guía de medidas para prevenir y reducir el desperdicio alimentario que publicó hace un año en el marco de la Estrategia Alimentaria de Menorca, para acercarla a los diversos sectores de la cadena alimentaria y instarles a su aplicación. Se pretende empoderar especialmente a los agentes de los espacios de venta de producto de huerta, al sector de su producción y a los consumidores, para que entre todos se pueda devolver el valor al “Producto Fuera de Serie”.


Comments (2)

  1. I el que fa pena, es el que tiren els SUPERS, tots. De productes a punt de caducar i no son capaços a donar-los a alguna ONG com, caritas, creu roja o gestionar ho des del consell
    Una pena.

    1. Así es, parece que prefieren tirarlos antes de que alguien pueda aprovecharlo, ese es el marketing que prevalece sobre lo social uno tiene sentido humano, solo comercial, cuando habría miles de personas que desearían aprovechar esos productos fuera de serie…

Deja un comentario

Your email address will not be published.