Menorca también tiene su encanto en el interior. Esta verdad de Perogrullo la sabemos todos los isleños, pero se promociona poco entre las revistas turísticas. Sin embargo, es precisamente esto lo que ha hecho el rotativo catalán ‘El Periódico’ con su suplemento ‘Viajar’. Allí ha publicado un listado de cinco puntos de la isla a visitar sin tener el mar a la vista.
Bajo el título “Guía para ir a Menorca y no pisar la playa: cinco paraísos de interior” la autora Beatriz Pérez señala como lugares a visitar; Alaior, Es Mercadal, Monte Toro, s’Albufera des Grau y el Barranc d’Algendar.
De Alaior destaca la iglesia, el casco antiguo y el centro de cultura de San Diego, entre otros puntos de interés. En el caso de Es Mercadal se centra en su esencia rural. También recalca el aljibe y el molino reconvertido en restaurante.
En lo que respecta a Monte Toro, expone que permite ver como el mar rodea toda la isla y permite ver su contorno, un sitio ideal para disfrutar de un atardecer. También incide en el santuario que lo convierte en un punto de peregrinación.
De s’Albufera des Grau y sus 5.100 hectáreas de extensión señala la gran cantidad de vida animal y humedales,
Por último, al tratar del Barranc d’Algendar explica que es el más largo de Menorca con sus siete kilómetros de longitud y paredes verticales que pueden alcanzar los 80 metros de altura.