Skip to content

Los proyectos innovadores de Menorca a debate en el Ateneo de Maó

Aspiran a conseguir fondos europeos Next Generation

La agricultura es el objeto de algunos de estos proyectos
La agricultura es el objeto de algunos de estos proyectos

Mañana jueves, 3 de febrero, comienza una nueva edición de mesas redondas organizadas por el Ateneo de Maó y el GOB, con la colaboración de Menorca Preservation. Se trata de dar a conocer proyectos innovadores que pretenden conseguir fondos europeos Next Generation para su ejecución. Son ideas que pueden ser oportunidades de futuro para Menorca, abriendo nuevas líneas de desarrollo económico, que pueden ser importantes también desde los puntos de vista social y ambiental.

La primera sesión de este jueves se centrará en tres proyectos de innovación tecnológica. Cada proyecto será presentado de forma breve por una persona responsable de la iniciativa, con la idea de generar después un debate entre los asistentes. Los proyectos que se tratarán son Hub tecnológico de impacto positivo, presentado por Marcos Martín, I-Doc, oficina sin documentos, de ARTIEM, y Agricultura de precisión con drones, de Spectralgeo.

En total serán cinco las sesiones que se celebrarán, todas en jueves a las 20 h:

  • 10 de febrero, moderada por Jaume Verdaguer, se presentarán Bioetanol, por parte de Joan Sánchez y Alexandre Pacar Nazarisin; Descarbonización, por Irene Estaún Clarisó, Directora Insular de Reserva de Biosfera; y Autonomía Energética por Enric Picanyol.
  • 17 de febrero, moderada por Carlos Coll. Los proyectos que se expondrán son Sa Granja por parte de Josep Pastrana Huguet, Conseller de Economía y Territorio; Menorlac, de la Industria quesera, Joan Armengol; y Focus agri, por parte de Miquel Camps, GOB Menorca.
  • 24 de febrero: moderada por Cristòfol Mascaró. Se presentarán los proyectos Agroestades, por Ignasi Truyol; Rebot. Llaüts elèctrics, por Tuto Saura; y Smart Demant. Turisme intel·ligent, por Àlex Villeyra San Anastasio.
  • 3 de marzo, moderada por Cristina Gómez Estévez, Consellera de Empleo, Vivienda y Cooperación Local. Participarán Natividad Benejam Bagur, Directora Insular de Empleo, Innovación y Cooperación Local y Roser Román Rivas, Directora Insular de Vivienda, Participación ciudadana Voluntariado.

Todas las mesas de debate se podrán seguir por el canal de Youtube del Ateneo de Maó.


Deja un comentario

Your email address will not be published.