Skip to content

El Consell aporta 15.000 euros para ayudar a Ucrania

El Fons Menorquí de Cooperació abre una cuenta bancaria para recaudar fondos con los que ayudar a las víctimas del ataque ruso

Contra la invasión.
Contra la invasión.
Consell y ayuntamientos empiezan a moverse contra el ataque ruso a Ucrania.

La Comisión de Presidentes Locales de Menorca, formada por el Consell Insular de Menorca y los ayuntamientos de la isla, ha acordado este jueves firmar una declaración institucional conjunta para condenar el ataque militar de Rusia a Ucrania, que ha supuesto una violación de los derechos humanos y un ataque frontal contra los principios y valores de la paz. También se han tomado unas primeras medidas para ayudar al pueblo ucraniano. Entre ellas está la apertura de una cuenta corriente del Fons Menorquí de Cooperació y una aportación extraordinaria de 15.000 euros del Consell. 

El documento aprobado consta de ocho puntos y señala que  ante cualquier tipo de conflicto o discrepancia se debe primar y garantizar la legalidad internacional, el diálogo y la negociación desde la paz y el cumplimiento de los derechos humanos.

Primero. La condena enérgica y rotunda al ataque perpetrado por Rusia contra Ucrania, así como el despliegue militar desatado por el gobierno ruso y todas las consecuencias que se derivan. Instamos, en consecuencia, alineados con la comunidad internacional, en el cese inmediato de la agresión y la retirada de los efectivos militares rusos desplegados en Ucrania.

Segundo. La reafirmación de que la solución de las diferencias debe darse en el marco de la Carta de las Naciones Unidas y todas sus instituciones por las vías pacíficas y diplomáticas.

Tercero. La suma a todas las iniciativas encaminadas a la restitución del derecho internacional vulnerado unilateralmente por Rusia, solicitando especialmente que la Unión Europea construya una posición coordinada y común para promover una política exterior para el restablecimiento de la paz y la convivencia democrática, preservar la vida y los derechos humanos de toda la ciudadanía de la región y dar una respuesta unitaria y coordinada.

Cuarto. La muestra de apoyo y solidaridad al pueblo ucraniano, al que se traslada la máxima solidaridad y cariño.

Quinto. La constatación de la importancia y necesidad de que se cumpla la normativa internacional y el derecho de refugio y acogida, especialmente para mujeres, niños y personas en situación de especial vulnerabilidad, y garantizar unas condiciones de acogida dignas a la migración forzada que genera el conflicto bélico.

Sexto. El impulso de medidas que garanticen el derecho de asilo y el establecimiento de rutas legales y seguras.

Séptimo. La puesta a disposición del Gobierno de España y del Gobierno de las Islas Baleares, con todos sus medios, para colaborar en cualquier tipo de actuación humanitaria y la acogida de los ciudadanos de Ucrania que deben abandonar su país.

Octavo. La creación y gestión, a través del Fons Menorquí de Cooperació, de una cuenta bancaria para que todas las administraciones públicas insulares difundan como único a escala insular para que la ciudadanía de la isla pueda realizar donaciones, destinadas a contribuir a dar respuesta , también, a las necesidades surgidas de la guerra en Ucrania.

La Presidenta del Consell Insular de Menorca, Susana Mora, ha destacado ‘la solidaridad y la predisposición de todas las corporaciones locales para cooperar en esta causa que nos afecta globalmente’ y ya ha anunciado que ‘el Consell Insular realizará una aportación extraordinaria de 15.000 € al Fons Menorquí de Cooperació para ayudar a hacer frente a esta crisis humanitaria’.


Deja un comentario

Your email address will not be published.