Skip to content

El alquiler vacacional recupera el nivel de reservas prepandemia

Se espera una ocupación media superior al 70%

Buenas perspectivas.
Buenas perspectivas.
Los alquileres vacacionales se sitúan en niveles de prepandemia. (Foto:PIXABAY)

Palma, (EFE).- La Asociación de Viviendas de Alquiler Turístico en las Islas Baleares (Habtur) ha explicado este jueves que las previsiones de verano apuntan a cifras similares a las que hubo durante el 2018 y 2019, con una ocupación media superior al 70 %.

Habtur ha detallado que el mercado alemán es el que más se ha recuperado, mientras que el español se mantiene y empieza a  subir, aunque a un ritmo más lento que el inglés.

La asociación, integrada en PIMEM, también ha destacado en un comunicado que se están recuperando mercados que se habían perdido por la pandemia como es el caso del norteamericano y el nórdico.

Además, ha apuntado el crecimiento del mercado francés, sobre todo en la zona de Alcúdia, debido principalmente a la ruta marítima entre ese puerto y Francia.

Sin embargo, a pesar de estos datos, la asociación ha alertado de dos problemas: el transporte y el precio.

El presidente de la asociación, Antoni Barceló, ha destacado que existen “verdaderos problemas” para que sus clientes puedan llegar a las casas o apartamentos alquilados, sobre todo en la “part forana” de Malllorca.

En este sentido, ha pedido a la administración “un verdadero esfuerzo para dotar Mallorca de más transporte público” y ha recordado que la industria de coches de alquiler tiene problemas para poder satisfacer la demanda.

Por otra parte, Barceló ha asegurado que “tras tres años se ha detectado un alza de precios, pero que se verá diluida por el aumento de los costes”.

Sobre el tipo de vivienda más elegido para alquilar, ha remarcado que se trata de la casa de campo. “El deseo de grandes encuentros familiares es ahora una prioridad y de aquí que este tipo de inmuebles sean los más deseados”, ha incidido.

Finalmente, la asociación ha hecho un llamamiento a la lucha contra la oferta ilegal que, en su opinión, está creciendo sobre todo en Palma, y ha pedido a las administraciones más seguimiento y actuaciones contra el alquiler ilegal.


Deja un comentario

Your email address will not be published.