Skip to content

“La masificación de estos años no es buena para los residentes ni para los turistas”

El GOB Menorca celebra la aprobación de la ley Reserva de la Biosfera y pide poner el acento en el control del litoral

Embarcaciones en el puerto de Maó.
Embarcaciones en el puerto de Maó.

El responsable de la Ordenación Territorial del GOB Menorca, Miquel Camps, ha valorado positivamente la aprobación de la ley Reserva de la Biosfera y considera que será una gran oportunidad para regular los usos náuticos en el litoral.

“Es necesario abordar un plan de ordenación del litoral de la costa, que regule los usos náuticos y racionalice la gran cantidad de embarcaciones sin control, y que provocan problemas de seguridad y de convivencia”, ha señalado a EFE.

Camps ha calificado de “gran noticia” la aprobación de la nueva normativa y ha destacado la importancia para el desarrollo de las políticas en la isla.

“Es importante para Menorca porque por mucha voluntad que tengas, si no tiene una ley que te ampara no puedes llevar a cabo según que políticas. Nos sucede en diversas problemáticas que más allá de la ordenación territorial, donde Menorca ha podido hacer otras políticas en comparación con el resto de islas para frenar el crecimiento de urbanizaciones, hay cuestiones como la limitación de vehículos que se debería aplicar con carácter inmediato”, ha reivindicado.

“La masificación de estos últimos años no es buena para los residentes ni para los turistas porque se degrada la imagen turística de Menorca”, ha añadido.

Finalmente, ha pedido trabajar en temas relacionados con los recursos hídricos, especialmente aquellos que afectan a la gestión del ciclo del agua.

“Debemos cambiar la evolución de los acuíferos de Menorca desde hace muchos años, porque la administración que era competente nunca ha actuado y cuando esto sucede se produce un abuso y es una cuestión transversal, y creemos que la ley dota las herramientas para resolverlo”, ha concluido.


Deja un comentario

Your email address will not be published.