Skip to content

El PSOE-Alaior asegura que “no había ningún acuerdo previo de cesión gratuita de Es Polvorí”

Según una respuesta del Gobierno al entonces diputado Pau Morlà

Edificaciones en desuso en el Barranc des Rellotge
Edificaciones en desuso en el Barranc des Rellotge

Ante la polémica que se ha abierto estos días sobre la cesión gratuita de Es Polvorí, anunciada en 2018 por el Ayuntamiento de Alaior gobernado por el PP, desde el PSOE de Alaior aseguran que “no había ningún acuerdo previo de cesión gratuita de Es Polvorí” y que el actual alcalde, José Luis Benejam lo sabía.

Los socialistas han remitido la respuesta que el Gobierno estatal dio en 2019 al entonces diputado Pau Morlà en la que, según apuntan, “no existía ningún acuerdo previo de cesión gratuita como se había anunciado en el año 2018 y, por tanto, era necesario reanudar las negociaciones con Defensa lo antes posible”. La respuesta del Gobierno fue trasladada por el diputado Morlà a la alcaldía de Alaior.

La contestación textual del Gobierno dice: “En nuestras bases de datos solo figura en Alaior, Menorca, la propiedad “Barranco del Reloj” como antiguo polvorín en dicha localidad y seguramente se refiere a ella el Diputado, dado el interés mostrado por el Ayuntamiento en ocasiones anteriores. Actualmente la propiedad no se encuentra en proceso de reversión (todos los expedientes de reversión caducaron) y, por encontrarse desafectada y puesta a disposición de INVIED (organismo autónomo adscrito a la Secretaría de Estado de Defensa) , de acuerdo al vigente Estatuto del INVIED O.A., aprobado por Real Decreto 1080/2017, de 29 de diciembre, se encuentra dentro de los planes de éste para su enajenación a título oneroso, previa depuración física y jurídica, ajustándose a lo previsto en la normativa en vigor. Por otra parte, se significa que en relación al camino de acceso del Barranco del Reloj, y por acuerdo del Pleno del Consejo Rector del INVIED de fecha 12 de julio de 2018, se aprobó su cesión gratuita al Ayuntamiento, y para formalizarla se está realizando la depuración física y jurídica de la propiedad, todo de conformidad con lo dispuesto en los artículos 13.2.j) y 49 del Estatuto del INVIED O.A.”

Desde el PSOE de Alaior señalan que su voluntad, “desde el inicio del expediente, siempre ha sido la cesión de este antiguo equipamiento militar a favor de nuestro municipio para aprovecharlo para usos dedicados a la juventud y al descubrimiento del entorno del Barranc des Rellotge.

Y recuerdan que la primera iniciativa sobre Es Polvorí data de 1997, con el alcalde Antoni Gómez Arbona. El pleno, a raíz de una propuesta del Grupo Municipal Socialista, aprobó empezar las negociaciones con el Ministerio por los espacios de Llucalari y Es Polvorí.


Comment

Deja un comentario

Your email address will not be published.