1 año ago Así responden los materiales al calor de estos días El mobiliario de jardín está construido con materiales más resistentes a la inclemencias del tiempo….
1 año ago Margarita del Val toma el relevo en Es Mercadal Margarita del Val, química, viróloga e inmunóloga, será la gran protagonista de la segunda entrega de las “Tertúlies d’Estiu 2022R…
1 año ago Robots para “leer” el fondo marino El proyecto de investigación se llama PLOMEy sirve para monitorizar los ecosistemas marinos con vehículos subacuáticos autónomos como el Sparus II…
2 años ago Premiar la difusión medioambiental y científica Odile Rodríguez De la Fuente siempre siguió los pasos de su padre para dar a conocer las maravillas de la naturaleza y, así, conseguir que el públ…
2 años ago La contribución femenina al conocimiento a través de Viquipèdia Las biografías de mujeres en la Wikipedia en catalán suponen únicamente el 19% del total y, de estas, actualmente sólo encontramos 61 de mujeres v…
2 años ago Las migrañas están más cerca de dejar de ser un dolor de cabeza Desde su creación, el grupo de Cefalea y Dolor Neurológico del hospital Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) ja estado investigando la…
2 años ago Lecciones con Alícia Sintes La científica menorquina Alícia Sintes ha sido la gran invitada al acto del “Dia de la Dona i la Filleta a la Ciència” que ha desarroll…
2 años ago Nuevos estudios sobre la obesidad infantil revelan la importancia de la microbiota Un número especial dedicado a los últimos avances en la investigación sobre la obesidad infantil recoge los artículos financiados por el programa …
2 años ago Arranca la quinta edición de las STEM Talks de Menorca El CentreBIT Menorca de Alaior acoge este jueves y viernes la quinta edición de las jornadas divulgativas STEM Talks organizadas por la Fundación Bi…
2 años ago El IME pide paso a la ciencia abierta Maria Boixedera, coordinadora de publicaciones científicas en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) será quien defienda la instauración de este …
2 años ago La científica de Sant Lluís, Alicia Sintes, recibe el premio “Mujeres a Seguir” La santlluisera Alicia Sintes, profesora del Departamento de Física e investigadora principal del Grupo de Física Gravitacional: teoría y observaci…
2 años ago L’Ateneu va de ciència: tres interesantes conferencias para todos los públicos La vocalía de ciencias del Ateneu de Maó ha organizados tres encuentros los días 29 de octubre, 5 y 9 de noviembre….