
125 personas procedentes de 22 países de diferentes continentes participarán desde este miércoles 29 de abril hasta el sábado 2 de mayo, en la sala de plenos del Consell Insular de Menorca, en la segunda edición del Congreso Internacional de Buenas Prácticas en Patrimonio Mundial, que, organizado por el propio Consell y por la Universidad Complutense de Madrid, este año se celebra bajo el subtítulo de Personas y Comunidad.
En total, durante estos días, se presentarán alrededor de 60 comunicaciones, repartidas en seis sesiones: cooperación, agentes implicados, enriquecimiento, percepción e interpretación, resolución de conflictos e implicación social y acciones transversales.

Este Congreso, que cuenta con una web propia (puede accederse al programa del congreso clickando aquí) y con más de 1.500 seguidores en Facebook y más de 500 en Twitter, podrá ser seguido en directo via streaming a través de la web del Consell Insular de Menorca (www.cime.es).
El hasthag para seguirlo a través de Twitter es #BonesPractiquesPM, también en castellano e inglés. Para facilitar la comprensión habrá traducción simultánea inglés-castellano.