
Una noche para estar pendiente del cielo, concretamente de la mayor luna llena de 2015 y de su ‘baile’ con el sol y la Tierra que permitirá disfrutar de un espectáculo infrecuente, el eclipse total de una súper luna.
Este fenómeno astronómico tendrá lugar la madrugada del día 28, entre las 3 y las 7 horas, será visible en todo el continente americano, Europa y África, también desde Baleares, y no se repetirá hasta 2033.

La excepcionalidad del eclipse proviene del hecho de que la luna estará esa noche en el perigeo, el punto más cercano a la Tierra, lo que hará que su diámetro parezca un 14 por ciento más grande y su brillo más intenso.
Comment