Skip to content

¿Debe tener Menorca un stand propio en FITUR?

Consell y ASHOME coinciden en muchos puntos, pero no en el formato de promoción

Cala Macarelleta, una grata sorpresa en la costa de Menorca
Cala Macarelleta, una grata sorpresa en la costa de Menorca

El viernes pasado, en la tertúlia turística de Radio Menorca, la gerente de los hoteleros Azucena Jiménez se hacía algunas preguntas en voz alta: ¿Tiene sentido seguir acudiendo a ferias turísticas en las que ya no se firman contratos como antes?¿Si la Agencia Balear de Turismo del Govern Balear ya ha decidido desmarcarse de la línea que marca Turespaña, no podría hacer lo mismo Menorca y acudir a la feria de turno con su propio stand?

Una de las reflexiones que hacía Jiménez es que Menorca tiene un producto propio y diferenciado pero, a la hora de ir a ferias, se diluye entre el resto de las propuestas que hay, dando mucho énfasis a imágenes de sol y playa. Según opina, se deberían buscar fórmulas que dieran más importancia a captar un cliente para el senderismo que ofrece el Camí de Cavalls o el aspecto cultural que ofrece la Menorca Talayótica. Eso casi no luce en una feria en la que nuestra isla va a remolque de un archipiélago que deja en manos de los clientes otras tantas estampas de costa y playa antes de llegar a las nuestras.

Por su lado, Pau Obrador, miembro del Grup de Recerca Turística de l’Institut Menorquí d’Estudis, también opinaba que se puede ofrecer una imagen diferente pero sin saltarse el criterio del Consell, que tiene derecho a la transferencia de las competencias turísticas pero no las riendas de su gestión en cuanto la financiación que deberían acompañarlas es exigua.

Jiménez insistió en la idea de que Menorca tiene producto, pero sigue sin saber venderse.


Comment

Deja un comentario

Your email address will not be published.