Skip to content

Menorca es la isla donde más crece el número de viviendas construidas en 2016

En la Demarcación de Menorca los datos de visado apuntan a una mejora en todas las variables y destaca un 96% de aumento en el número de viviendas

Pared de gráfica ascendente
Pared de gráfica ascendente
Aún no se han recuperado aquellos años de bonanza, pero la tendencia va a mejor

Para completar los datos positivos, hay un 34% en la variable presupuestaria y un 15% en el número de obras.

La memoria del Colegio Oficial de arquitectos de Baleares destaca que la edificación turística se encuentra en máximos históricos. En lo concerniente a viviendas, el presupuesto visado en vivienda unifamiliar se sitúa ya en el 79% del nivel de presupuesto visado en los años previos a la crisis. Por su parte, el presupuesto visado en vivienda plurifamiliar está aún lejos de dichos niveles, situándose en un 11% del máximo del 2007; es aquí dónde previsiblemente se puede esperar una mejoría en los próximos ejercicios. La creación de vivienda en su conjunto (unifamiliar, plurifamiliar y V.P.O.) están aún en un 33% de la cifra máxima del ejercicio 2007. Aparte está el recorrido a recuperar en la edificación en el resto de usos, que acumula un descenso del 64% desde el año 2014.

Los arquitectos aprovechan estas cifras de 2016 para reclamar atención en algunos puntos que necesitan mejorar. Uno es el de incrementar los esfuerzos en rehabilitación; muchos centros urbanos tienden al abandono o falta de mantenimiento. También piden el impulso de medidas que faciliten un crecimiento equilibrado en todos los usos de la edificación.

 


Deja un comentario

Your email address will not be published.