Skip to content

Acabar con el estigma en la salud mental

Organizan una nueva jornada en la que tratar esta cuestión

La salud mental sigue siendo motivo que estigma social
La salud mental sigue siendo motivo que estigma social
La conferencia que se prepara en Ciutadella quiera tratar el tema de manera pública y abierta

La asociación AFEM (Asociación de Familiares de Enfermos Mentales de Menorca) y la asociación s’Olivera (Asociación de Usuarios Pro-Salud Mental de Menorca) han organizado una conferencia titulada “el estigma en el ámbito familiar”.

El pasado día 10 fue el Día Mundial de la Salud Mental. Esta jornada es una oportunidad para concienciar y movilizar a la población acerca de cuestiones relativas a la salud mental. En 2019 la jornada ha centrado en la prevención del suicidio.

Según los datos globales, cada año cerca de 800.000 personas fallecen por esta causa, y otras muchas intentan suicidarse. Cada suicidio es una tragedia que afecta a una familia, a una comunidad o a todo un país y que tiene consecuencias duraderas en las personas cercanas a la víctima. El suicidio no respeta edades y es la segunda causa de defunción entre los jóvenes de 15 a 29 años.
La conferencia será el próximo Martes día 15 a las 20h en la Casa de Cultura de Ciutadella a cargo de Pilar Ponce, psicóloga y coordinadora de 3 Salud Mental y Obertament Baleares, Margarita Barber y Mari Domínguez, activistas de Obertament Baleares.
L

a razón de ser de Obertament, que nació el 2010 de la mano de los principales agentes sociales de la salud mental en Cataluña, es luchar contra el estigma y la discriminación que sufren las personas a causa de algún problema de salud mental. Ellas son precisamente las protagonistas de este cambio. Ahora, 3 Salut Mental —alianza de las entidades Gira-Sol, Estel de Llevant y Es Garrover, que desde hace 20 años trabajan en el ámbito de la salud mental en Mallorca—, con la colaboración y experiencia de Obertament, ha implantado en las islas una acción continuada de lucha contra este tipo de discriminación.

La salud mental continúa siendo un tabú y muchas personas con trastornos están sometidas a la discriminación en todos los ámbitos de su vida. Obertament pretende conseguir los cambios de actitud necesarios y los comportamientos de la población en general y de colectivos determinados, que por su capacidad de influencia pueden acelerar este proceso de cambio respecto a la percepción social hacia las personas que tienen un trastorno de salud mental.


Deja un comentario

Your email address will not be published.