Skip to content

Sílvia Pérez Cruz y Marco Mezquida vuelven el próximo lunes al Teatre Principal de Maó

El dueto artístico presentará su disco conjunto 'MA. Live in Tokyo'

La artista catalana durante su última actuación en el Teatre Principal de Maó (Foto: Menorc@aldia).
La artista catalana durante su última actuación en el Teatre Principal de Maó (Foto: Menorc@aldia).

El pianista menorquín Marco Mezquida y la artista catalana Silvia Pérez Cruz regresan el próximo lunes al escenario del Teatre Principal de Maó, donde triunfaron hace un año. En esta ocasión presentarán ante el público menorquín su disco conjunto ‘MA. Live in Tokyo’.

Grabado en octubre de 2019 en la ciudad nipona de Tokyo, tras dos años de gira juntos, fue publicado en pleno confinamiento, tal y como explica Pérez Cruz: “Cuando decidimos a principios del confinamiento que el momento de salida de este disco debía ser ahora (por su sinceridad, crudeza, transparencia, por ser grabado en directo en un club pequeño e íntimo) nos releímos el significado de MA y de repente parecía que también definía este momento tan especial, hablaba de una pausa, de saber parar y mirar alrededor”.

El orígen de MA

Este delicado trabajo coge su nombre del concepto japonés MA, que significa “espacio de cosas que existen una al lado de la otra”. El propio Mezquida, cuenta la anécdota que les llevó a escoger este título: “Hace años, al finalizar un concierto en el Jamboree de Barcelona, se acercó hasta el camerino un señor japonés de unos 60 años y me dijo: “Me ha encantado tu MA… tu hermoso MA me ha llegado al alma. Gracias”. Me explicó que MA es un concepto japonés, antiguo y difícil de explicar en palabras, porque tiene diversos significados pero que, resumidamente, para él venía a expresar “pausa”, “silencio”, “entre”; en resumen: “el silencio/pausa entre los sonidos”.

Mezquida es todo un maestro de reconocimiento internacional, con 35 álbumes a sus espaldas y habiendo sido distinguido por tres veces consecutivas como ‘Músico del Año’ por parte de la Asociación de Jazz de Catalunya. Por su lado, Silvia Pérez Cruz también acumula una brillante trayectoria en estilos tan diversos como el flamenco, el jazz, la bossa nova y el folk. En 2017 ganó el Goya a la ‘Mejor canción original’.

 

 


Deja un comentario

Your email address will not be published.