Skip to content

El GOB Menorca le pide a Francina Armengol que no crezcan los grandes hoteles

Está recogiendo firmas para dirigirlas a la presidenta del Govern exponiendo que no es el tipo de turismo a promover

El redactado definitivo de este acuerdo se incorporará durante el trámite de la ponencia en el Parlament
El redactado definitivo de este acuerdo se incorporará durante el trámite de la ponencia en el Parlament

Con el Decreto Ley 8/2020, de 13 de mayo, de medidas urgentes y extraordinarias que ha nacido con motivo de la pandemia, uno de los aspectos más controvertidos según los ecologistas es que se permitiría la modernización de instalaciones hoteleras que representan el modelo de touroperación que ha explotado Menorca en los últimos años. Eso preocupa al GOB que ve cómo podrían justificarse la ampliación de los grandes hoteles de costa que nacieron en algunos puntos de la costa menorquina hace ya décadas. Según explican en un modelo de carta que dirigen a la presidenta del Govern Francina Armengol, ahora sería el momento de redirigir las reformas a otro modelo de edificios que, en lugar de acoger la masificación turística, busquen menor cantidad de plazas y de más calidad.

La carta está publicada en su página web para que todo el que quiera pueda firmarla. En ella se lee la justificación a esta petición de la siguiente manera:
La modalidad de turismo de masas se traduce en una fuerte presión estacional, que incide sobre el territorio, los espacios naturales y los vectores ambientales del agua, la energía y los residuos. Desde el punto de vista económico, implica una oferta de puestos de trabajo que cotizan pocos meses y que hay que complementar con suplementos públicos.
Sigue el GOB razonando los motivos por los que el decreto debería contemplar otra forma de actuar:

Es un momento idóneo para reconducir la oferta turística del archipiélago. La herencia de hace 50 o 60 años, debe actualizarse con parámetros propios de 2020. Que no requiera miles de vuelos de avión cada año. Que funcione con menos turistas y con un enfoque mucho más ligado a la sostenibilidad y a la diversificación económica.

El artículo destinado a la modernización de los establecimientos turísticos está en el ojo del huracán. Según los ecologistas, lejos de cualquier reconversión, apunta a que se puedan mantener los volúmenes actuales y, incluso, que se pueda incrementar la ocupación de terrenos.


Deja un comentario

Your email address will not be published.