Skip to content

Educació publica los nuevos requisitos para pasar de curso

No se tendrán en cuenta las materias suspendidas sino otros factores

Nueva evaluación.
Nueva evaluación.
Educació marca los nuevos criterios para superar cursos y obtener el título de bachiller.

La Conselleria d’Educació ha publicado los nuevos requisitos para evaluar el aprendizaje de Primaria y Bachillerato. Sus aspectos más destacado son que no importan las asignaturas suspendidas, para obtener el título de bachiller se debe tener un cinco de media del total de materias y que vuelve la repesca de junio para segundo de bachillerato.

Ante la necesidad de adaptar la evaluación del alumnado del curso 2020-21 a la nueva organización del sistema educativo con motivo de la pandemia, la Conselleria balear d’Educació ha publicado en el BOIB este martes las dos resoluciones que recogen las instrucciones para evaluar el aprendizaje del alumnado de Primaria y de Bachillerato. Esta regulación se añade a las instrucciones ya publicadas el pasado fin de semana para el alumnado de ESO.

Estas instrucciones se basan por un lado, en los criterios establecidos por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en el Real Decreto Ley del pasado 29 de septiembre, y de otra, en las orientaciones sobre los aspectos curriculares, de ordenación académica y metodológicos del segundo ciclo de educación infantil y educación primaria y de secundaria y bachillerato para el curso 2020-21.

Con los criterios que ha establecido el gobierno español el número de materias suspendidas deja de ser el criterio fundamental para la decisión sobre la promoción de curso y esta pasa a ser una decisión colegiada del equipo docente. Es también una muestra de la confianza en los equipos docentes para tomar las mejores decisiones para sus alumnos, de forma colegiada y no como una simple suma de decisiones individuales sobre el número de materias suspendidas.

En ningún caso esto no supone un aprobado general, porque para la promoción y titulación se requiere que el equipo docente, de manera colegiada, establezca unos criterios de promoción basados ​​en la progresión del alumnado y en la consecución de los objetivos generales de la etapa y el desarrollo de las competencias clave. Además, se deberá tener en cuenta la madurez del alumno y la posibilidad de continuar sus estudios.

Las principales novedades que presenta la Resolución en el ámbito de bachillerato publicado es que para tener el título la media de todas las materias debe ser 5, el retorno de la evaluación extraordinaria de segundo de bachillerato en el mes de junio y las vías para la obtención del título de los estudiantes procedentes de Formación Profesional.

Para facilitar al alumnado la recuperación de las materias en las que han obtenido una evaluación negativa en la evaluación final ordinaria, los centros organizarán pruebas extraordinarias de evaluación los días 1,2 y 3 de septiembre para los alumnos de primero de bachillerato y entre los días 22 y 25 de junio para los de segundo de bachillerato.

En el contexto de la evaluación continua, para la calificación final extraordinaria se deben tener en cuenta la evolución del alumnado durante el curso, la evaluación de las actividades de recuperación y el resultado de la prueba extraordinaria.

Los criterios de promoción y titulación deben fundamentarse en la evolución del alumno en el conjunto de las materias y la madurez académica en relación con los objetivos del Bachillerato y las competencias correspondientes por delante de los objetivos de evaluación específicos de cada materia. Hay que tener en cuenta especialmente la madurez del alumno y las posibilidades de continuar su itinerario académico.

Por ello, la repetición de curso se considera una medida de carácter excepcional y se adoptará de manera colegiada por el equipo docente en función de la evolución académica del estudiante, globalmente considerada sin que únicamente sean la causa las materias no superadas.

La promoción o titulación de los alumnos no quedarán supeditadas a la no existencia de materias sin superar. Por lo tanto, este número no puede ser un criterio determinante para la no promoción o titulación. La decisión de promoción o titulación debe tomar el equipo docente correspondiente.
Sólo se puede considerar la titulación de los alumnos que tengan una nota media de bachillerato igual o superior a 5.


Comment

  1. … en todo caso, estoy seguro que la “asignatura” de religión católica no será obstáculo para pasar de curso, seguro, lo que demuestra a las claras en NULO valor de este sinsentido que los poderes públicos aún consienten en tener en el currículo escolar de nuestros jóvenes, con unas “enseñanzas” que ni son enseñanzas ni son cultura ni nada, no están contrastadas y pertenecen al dominio de la especulación, como la astrología o la alquimia… penoso… suspended religión, que no pasa nada, esa tontería no sirve para nada, ni para hacer bulto…

Deja un comentario

Your email address will not be published.