Skip to content

Crea el plan de comunicación online de tu empresa en 4 sesiones

La Fundació BIT y la Fundació Foment del Turisme de Menorca ofrecen esta formación para empresas turísticas

La finalidad del curso es que la empresa turística aprenda a crear contenidos para atraer visitas a su sitio web.
La finalidad del curso es que la empresa turística aprenda a crear contenidos para atraer visitas a su sitio web.

¿Tiene una empresa turística y anda perdido con toda la parafernalia digital? La Fundació BIT y la Fundación Fomento del Turismo de Menorca se han aliado para ofrecer este pequeño curso impartido por Montserrat Peñarroya, especialista en márqueting digital y digitalización de organizaciones.

Lo que antes era una tarjeta de visita, un buen cartel de su negocio, un stand en una feria turística, ahora incluye (no sustituye) todo el despliegue virtual de internet. Así las nuevas herramientas son Inbound marketing, SEO, Facebook, Instagram y Google Ads. Como verá son todo términos en inglés pero probablemente ya ha oído hablar de ellos, si no es que está utilizando alguno.

La finalidad del curso es que la empresa turística aprenda a crear contenidos para atraer visitas a su sitio web y convertirlos en clientes, posicionar su marca sin que le cueste dinero, atraer más clientes a través de la red social, relacionarnos con nuestros clientes con las mismas redes que consultan a diario, crear campañas publicitarias que sean efectivas. En definitiva, subirse al carro de los nuevos tiempos.

Inseparables. El mundo online y el turismo.

Las sesiones se desarrollan los días 16, 24 y 30 de noviembre y 3 de diciembre y los horarios son de 11 a 14 horas.

Montserrat Peñarroya tiene un currículum en el que destaca su trabajo en promover la empresa a través de la comunicación tecnológica. Entre los temas que se tratarán está la metodología SOSTAC, la creación de análisis de situación, fijar los objetivos del plan y la estrategia, se estudiarán las tácticas que funcionan en el entorno online y se creará un plan de acción, con la mejora del posicionamiento a través de SEO y de SEM. También incluye poner en práctica un plan de acción específico para redes sociales y un “cuadro de mandos”.

Esta formación es gratuita y hay un correo donde realizar la inscripción.

Un estudio de 2018 determinaba que el componente de innovación tecnológica seguía aletargado y, parcialmente, también el de empresas. Las dimensiones Tech de los Hogares y las Administraciones Públicas incrementan y aportan más eficiencia en los procesos. Los mayores cambios aparecían en el uso de Internet por empleados-ciudadanos-administración y el porcentaje de compradores online. Por lo que respecta al indicador ISNE-2018 de Ceprede, Madrid (123), Navarra (116), Cataluña (113), País Vasco (112) y Aragón (105) son las regiones con un mayor implemento y uso de las TIC.


Deja un comentario

Your email address will not be published.