Skip to content

Un nuevo tiempo para los gigantes de Menorca

Las 'collas' se espabilan y mantienen su función de preservar la cultura, aunque no haya fiestas en la calle

Tres gigantes y un espectáculo
Tres gigantes y un espectáculo
Son Abu Umar, Nura y Alfonso III

El pasado verano se recordará siempre como aquel año en el que la pandemia nos quitó tantas cosas, como las fiestas patronales y todo lo que implican. Las collas de Geganters de la isla no pudieron salir en los pasacalles animando a la gente a bailar con su música, compartiendo la cultura, el folklore y las leyendas locales.

Pero la pandemia no ha frenado las aspiraciones de la Colla de Geganters de Llucmaçanes que ha ideado un espectáculo infantil titulado Nura y basado en un cuento que intenta explicar la historia de Abu Umar, Alfonso III y la propia Nura y que condensa en cierto modo la función de difundir la cultura entre los más jóvenes con un sentimiento festivo.

Este domingo día 10 a las 18 horas en la Sala Multifuncional de Es Mercadal se lleva a cabo el espectáculo donde los gigantes bailarán de nuevo. Con un concepto de reinventar la manera de transmitir la cultura, se suben al escenario para explicar la historia de los personajes que forman la historia de la isla (Nura).

El cuento que crearon en su día ha sido el punto de partida del actual espectáculo. Tras su paso por Es Mercadal irán a Sant Lluís para bailar con los gigantes de esta localidad en el marco de la Sala Albert Camús el domingo 17, aprovechando la festividad de Menorca.

Los gigantes protagonistas de este espectáculo tienen mucho simbolismo que explica partes fundamentales de la historia de la isla. Desde la llave que tiene en su mano Abu Umar, así como la espada de Alfons III o los ojos azules, telas y joyas de Nura. El propio nombre de Nura tiene relación con el nombre por el que se conocía a nuestra isla en tiempo de los fenicios y que etimológicamente tiene su origen en una palabra que significa fuego, en relación a lo que encendían los habitantes de nuestra isla para comunicarse entre diferentes núcleos poblados y anunciar así la llegada de navegantes.


Deja un comentario

Your email address will not be published.