Las informaciones del aumento de casos de contagios continua dinamitando la paz de muchas personas que temen que se pueda descontrolar la situación sanitaria. Sin embargo no será así por, al menos, dos motivos.
Según confirmaban desde la coordinación del dispositivo de seguimiento que llevan desde la Comunidad Autónoma, Menorca demuestra una mejor contención del aumento de casos respecto a sus vecinos. Influyen factores como la menor movilidad entre personas y haber seguido mejor las indicaciones de las autoridades sanitarias. La noticia de la llegada de la vacuna coincidiendo con las fechas festivas de la pasada Navidad hizo que se relajaran las medidas y que el COVID se colara donde menos lo queríamos; en el ámbito familiar.
El segundo motivo que apunta a que se podrá afrontar mejor esta tercera ola es que, a diferencia del inicio de la pandemia, toda la infraestructura sanitaria tiene la experiencia de afrontar una situación como la del pasado mes de marzo. En esta ocasión conocemos mejor cómo es el virus, cómo evitarlo, cómo afrontarlo e incluso hay una incipiente campaña de vacunación con varias farmacéuticas que han desarrollado soluciones válidas contra el virus.
El director médico de Juaneda Menorca, Xavier Pons, explicaba en Radio Menorca que la consecuencia de haber sido laxos en la aplicación de la distancia social o la higiene de manos nos ha dado los datos que tenemos hoy.
Pero que no tiene ningún sentido alarmar a la población (particularmente en Menorca) cuando actualmente se disponen de los medios para afrontar estos repuntes.
Los modelos de previsión, siempre inciertos, apuntan a que si limitamos nuestra movilidad a la mínima expresión evitando reuniones sociales en las próximas semanas, unido a los refuerzos asistenciales y sanitarios y a la continuidad en la vacunación de los diferentes perfiles sociales, se podrá contener de manera clara la actual evolución de datos.