Skip to content

El Govern aplaza las celebraciones del Dia de les Illes Balears

Las condiciones sanitarias aún impiden un festejo sin riesgos

Aplazado.
Aplazado.
Las actuaciones del 1 de marzo se aplazan hasta que sea más seguro.

La Conselleria de Presidència ha decidido aplazar las actividades previstas para conmemorar el Dia de les Illes Balears, debido a la situación sanitaria. Las medidas vigentes  en el archipiélago  no permiten realizar el programa de actos tal como estaba previsto y obligan a posponerlo todo hasta que las circunstancias lo permitan.

El Govern comenzó a diseñar la edición de 2021 de la fiesta a mediados del año pasado previendo un escenario que permitiera compatibilizar las posibles medidas de seguridad e higiene y el espíritu festivo tradicional, con una celebración basada en la descentralización y la apuesta por la cultura propia. A la vez, este nuevo formato quería dar un impulso al sector cultural, con la realización de un programa de espectáculos de artes escénicas y de música en todas las islas, en formatos más reducidos y en espacios en diferentes puntos, entre el 25 de febrero y el 7 de marzo de 2021.

Por este motivo, la Direcció General de Relacions Institucionals hizo una convocatoria pública de artistas y grupos musicales y de artes escénicas para elaborar un catálogo de actuaciones. Este catálogo se puso a disposición de los ayuntamientos y de los Consells Insulars el pasado mes de diciembre. En total, las corporaciones locales podían elegir entre 160 propuestas de música y 87 de artes escénicas, presentadas por artistas y grupos procedentes de todas las islas. A partir de este catálogo, las instituciones podían proponer sus programaciones y el Govern se hacía cargo del caché de los grupos y artistas con un máximo de aportación.

Dada la situación sanitaria y el nivel 4 de alerta en que aún se encuentran todas las islas, el Ejecutivo autonómico, consciente de la importancia de esta festividad y comprometido con el sector cultural de las Islas Baleares, reprogramará las actuaciones previstas , en colaboración con los artistas y los diferentes ayuntamientos y consejos insulares, con el objetivo de que la fiesta se celebre más adelante, con garantías.

 


Comment

  1. … ¿se imaginan que estas fiestas hubiesen sido prohibidas por el obispado? ¿verdad que hubiese sido ridículo? … la iglesia no tiene ninguna competencia en temas sanitarios ni de salud pública, eso lo llevan las autoridades, sean municipales, Consells o el propio Govern Balear… por esa misma razón, resulta incomprensible que se nos de la idea de que la iglesia a decidido cancelas las celebraciones de semana santa… no seamos ilusos, la confesión religiosa no pincha ni corta ni siquiera en sus particulares eventos litúrgicos, en cuanto éstos implican riesgos para el conjunto de la sociedad… no ha sido el obispo el que decidió cancelarla, sino la pandemia, seamos claros… la iglesia no pinta nada, y mucho menos aspectos que atañan a la sociedad en su conjunto…

Deja un comentario

Your email address will not be published.