Skip to content

¿Quiénes son los más ricos de las islas?

No hay ningún menorquín en la lista Forbes, en la que sí que aparecen diversos hoteleros mallorquines

Miquel Fluxà.
Miquel Fluxà.

No hay ningún menorquín en la lista Forbes de las 100 grandes fortunas de España, en la que sí que aparecen diversos hoteleros mallorquines que tienen algunos establecimientos en Menorca.

Así, el presidente del grupo Iberostar, Miquel Fluxà, encabeza la lista en las Illes Balears.  Con todo, ha descendido este 2021 del puesto diez al 22 en la lista de los más ricos del país con una fortuna de 1.200 millones, un 20% menos que en 2020, según la lista de las 100 fortunas nacionales realizada por la revista Forbes.

El dato refleja el impacto de la crisis del Covid y su especial incidencia en el sector turístico. Si bien, también muestra cómo está saliendo de ella. Y es que, hay que destacar que el grupo mallorquín comenzó la reapertura escalonada de hoteles en el verano de 2020 y ahora ha previsto abrir una docena de ellos en Cuba.

Otro de los grandes representantes del sector hotelero, el fundador y presidente del grupo hotelero Meliá, Gabriel Escarrer, también aparece en la lista de los más ricos de España, aunque a diferencia de Fluxà sube en la lista al pasar del puesto 52, con 425 millones en 2020, al 30, con 900 millones este año.

También suben en la lista de las 100 grandes fortunas nacionales los hermanos Carlos y Juan March Delgado, mayores accionistas de Banca March y presidente y accionista de la Corporación Financiera Alba, respectivamente. Carlos March Delgado asciende al puesto 35 de lista, con una fortuna de 850 millones y Juan March Delgado sube al puesto 37, con 750 millones.

Los últimos baleares en aparecer en lista de los más ricos de España son Carmen y Luis Riu, copropietarios de una de las marcas hoteleras más reconocidas, el grupo Riu. Ambos se mantienen en el puesto número 91 de la lista, con una fortuna de 300 millones de euros.

El año pasado, los Riu saltaron de la lista de los más ricos debido a la crisis del turismo, pero este año vuelven gracias a la recuperación del sector.

NINGÚN BALEAR ENTRE LOS 10 MÁS RICOS DE ESPAÑA

Este año 2021 ninguna de las grandes fortunas de Balears se cuela en el ‘top ten’ de los más ricos del país. El fundador de Inditex, Amancio Ortega, se mantiene como la primera fortuna de España, con un patrimonio de 67.000 millones de euros, seguido de su hija Sandra Ortega y del presidente de Ferrovial, Rafael del Pino. Los tres lideran la lista de las 100 grandes fortunas nacionales.

Lista de las grandes fortunas.

En cuanto al ranking de las comunidades con más fortunas, esta está liderada por Madrid. Tras Madrid y Cataluña ganan peso el País Vasco y Murcia en cuanto a riqueza acumulada se refiere. En la situación opuesta se encuentran Balears y Canarias, cuyas fortunas provenientes del turismo acusan el golpe del Covid.

LA FORTUNA DE RAFA NADAL

Por último, mención especial la valoración de deportistas españoles como Rafa Nadal y Fernando Alonso que, a pesar de no figurar en la lista de ‘Los 100 españoles más ricos’, acumulan una riqueza de 225 millones de euros, seguidos de Sergio Ramos, Iniesta y Piqué con 100 millones cada uno.

Salvo Iniesta, los deportistas españoles tampoco están entre los internacionales más ricos y tres han sido desplazados del ranking ‘The World’s highest-paid athletes’ de Forbes. El tenista Rafael Nadal ocupó el vigésimo séptimo puesto en 2020 con ingresos de 40 millones de dólares, pero este año ha saltado más allá del quincuagésimo puesto.

Asimismo, el piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso fue el trigésimo noveno en 2018, con 32 millones de dólares, pero ya en 2019 quedó fuera, mientras que Pau Gasol, que en 2014 ocupaba la posición 57 con 21,8 millones de dólares, saltó del ranking en 2015.


Comment

  1. … eso, en cuanto a personas físicas… porque si hablamos de empresas, no hay que olvidar a la IGLESIA, la mayor tenedora de bienes inmuebles y patrimonio del estado español, dándose la circunstancia de que no pagan ningún impuesto, en parte porque no son de aquí, sino que tienen su sede en un paraíso fiscal extranjero… pero claro, siempre necesitan un poquito más, por eso no olviden darles la habitual limosna… pobrets

Deja un comentario

Your email address will not be published.