Skip to content

Reconocimiento institucional a la joven chef Cristina Llorens

Reconocimiento.
Reconocimiento.
El Consell quiso homenajear a la joven chef. (Fotos: CIME)

La presidenta del Consell Insular de Menorca, Susana Mora, en representación de las instituciones  y entidades que apoyan el proyecto Menorca Región Europea de Gastronomía 2022, ha  recibido  esta tarde a la joven chef Cristina Llorens que ha representado a la isla en el concurso European  Young Chef Award, celebrado el pasado 24 y 25 de noviembre en Braga (Portugal). 

La  recepción  ha  tenido  lugar  en  Can  Saura  y  ha  contado  con  la  presencia  de  la  alcaldesa  de  Ciutadella, Joana Gomila, el consejero de Economía y Territorio, Josep Pastrana; la cocinera Sílvia  Anglada  que  ha  ejercido  de  mentora  de  la  joven  chef;  además  de  una  representación  de  los  stakeholders  de  Menorca  Región  Europea  de  Gastronomía. 

Cristina Llorens preparó una versión innovadora de la receta de ‘greixera’ de pies de cerdo en este  certamen  organizado  por  el  IGCAT,  que  reunió  a  los  finalistas  de  9  regiones  europeas  de  gastronomía y se proclamó ganador el representante de Trondheim-Trøndelag (Noruega). El plato  elaborado  por  la  menorquina  era  una  tarrina  de  pies  de  cerdo,  con  un  interior  de  queso  semicurado DO  Mahón-Menorca,  guarnición  con  verduras  y  acompañado  de  una  galleta  caramelizada,  un  glasé  y  marinado  con  un  agua  hidrolizada  de  hinojo.  Para  la  presentación,  la  joven chef empleó los mismos platos donde antiguamente se servía la ‘greixera’. 

Llorens, que ha vivido siempre en el campo, ha estudiado el Grado Superior en Dirección de cocina  y asegura  que  su  cocina está  inspirada  por  su madre  y  sus abuelas. De  su  paso  por el  concurso  europeo destaca la oportunidad de dar a conocer la gastronomía de Menorca y sus productos y de  descubrir las cocinas de otras regiones. 

La presidenta del Consell ha felicitado a Llorens por su papel como embajadora de la cocina y de la  cultura de Menorca y el trabajo realizado por toda la gente que ha hecho posible la participación  en este certamen europeo “que ha puesto de relieve, una vez más, que el proyecto de Menorca  Región  Europea  de  Gastronomía  es  completamente  transversal  e implica  a  diferentes  sectores.  Todos, de forma conjunta, queremos proyectar al mundo los valores de nuestra isla; utilizando el  recetario  tradicional  para  innovar  en  la  cocina,  colaborando  con  artesanos,  y  cuidando  hasta  el  más mínimo detalle, como la ropa elaborada con algodón orgánico y el calzado con suelas hechas  con microplásticos sacados del mar que ha utilizado la joven chef”.


Deja un comentario

Your email address will not be published.