Skip to content

El Cercle de Economia de Menorca pide más ayudas al transporte marítimo

Además solicitará al Govern Balear que se comprometa a mejorar el suministro eléctrico de Menorca con el segundo cable submarino a Mallorca

Francisco Tutzó
Francisco Tutzó
Foto: Cercle de economía

Se ha fijado una reunión para este lunes 24 entre el presidente del Cercle de Economía de Menorca Francisco Tutzó y la presidenta del Govern Balear Francina Armengol. En ella se van a abordar dos temas; uno el de que se lleve a cabo la instalación del segundo cable submarino que garantizaría mayor fiabilidad en el suministro eléctrico.

Desde que en octubre de 2018 la isla sufrió el corte del suministro eléctrico por periodo de varios días tras el paso de una tormenta, con el agravante de que la antigua línea había sido seccionada por el ancla de una embarcación en julio de 2017, la petición de una conexión reforzada de la línea submarina con Mallorca se ha tornado prioritaria.

El otro asunto es el de los denominados decretos de minimis. La etimología del término la encontramos en el latín donde «de minimis» significa acerca de las cosas pequeñas.

La simbología de esta expresión es la que impulsa la lógica que aplica la Unión Europea respecto a las ayudas estatales, pues en un sentido legal más formal de minimis se refiere a algo que no tiene la suficiente importancia como para que la ley le preste atención.

Se establece la existencia de unas cantidades máximas de ayudas compatibles con el marco normativo de la Unión Europea al considerar que no se altera la libre competencia en el entorno comunitario.

En concreto, los términos de estas ayudas se establecen en el Reglamento (UE) 1407/2013, de 18 de diciembre de 2013, de la Comisión, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis (Diario Oficial de la Unión Europea de 24 de diciembre de 2013), en virtud del cual la ayuda total de minimis concedida a una empresa no será superior a 200.000 € durante un período de 3 ejercicios fiscales y no será superior a 100.000 € para las empresas que realicen por cuenta ajena operaciones de transporte de mercancías por carretera.

Las ayudas “de minimis” puede decirse que son aquéllas concedidas por los Estados miembros de la Unión Europea a empresas por un importe inferior a 200.000 €, cuyos efectos sobre la competencia son limitados y, por ello, no existe la obligación de comunicar a la Comisión Europea con carácter previo a su concesión.
El Cercle de economia de Menorca quiere pedir que el techo aumente a los 1,5 millones de euros para ayudas estatales en transporte marítimo de mercaderías. Esto debería, según el Cercle, servir de puente hasta la inclusión de los territorios insulares dentro del artículo 349 que detalla expresamente las regiones que por circunstancias extraordinarias quedan excluidas del decreto de minimis.


Deja un comentario

Your email address will not be published.