Skip to content

Es Castell crea la Mesa contra la Violencia machista

Mejorará la detección precoz de los casos de violencia de género y ofrecerá una respuesta rápida y eficaz a las víctimas

Imagen de la primera reunión de la Mesa en el Ayuntamiento de Es Castell
Imagen de la primera reunión de la Mesa en el Ayuntamiento de Es Castell

El Ayuntamiento de Es Castell y el Instituto Balear de la Mujer se han unido para impulsar la creación de la Mesa local de coordinación contra la violencia machista de Es Castell.

La concejal de Servicios Sociales, Ana Til, ha explicado que “la Mesa quiere convertirse en un espacio de coordinación y de intercambio de información y buenas prácticas, que debe permitir poner en marcha protocolos y procesos compartidos para abordar la violencia machista desde un punto de vista transversal”.

De esta forma, la Mesa permitirá continuar mejorando la coordinación entre las diferentes instancias implicadas en la lucha contra la violencia machista, a través de la creación de espacios interinstitucionales y el impulso de políticas y actuaciones en el ámbito municipal.

Todo esto debe garantizar una sólida red de atención al municipio, que mejorará la detección precoz de los casos de violencia machista y ofrecerá una respuesta rápida y eficaz a las víctimas.

La iniciativa también debe servir para visualizar la violencia machista y mejorar el conocimiento de la ciudadanía sobre esta lacra social.

La Mesa se convocará dos veces al año, y se pondrán en marcha dos comisiones interdependientes, que también se reunirán al menos dos veces al año.

En la primera sesión, presidida por la alcaldesa Joana Escandell y la concejal de Servicios Sociales, Ana Til, han participado diversas concejalías, representantes de la oposición y personal técnico del Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento .

También han asistido representantes y técnicos de diversas administraciones, organismos y entidades como el IBdona, Consell de Menorca, Govern de les Illes Balears, Policía Local de Es Castell, Guardia Civil, Cruz Roja, CEIP Àngel Ruiz i Pablo, Área de Salud de Menorca, Escola Infantil Es Castell, Associació de Veïns des Castell, IES Cap de Llevant e IES Pasqual Calbó.


Comment

  1. … todo ello está muy pero que muy bien… si no fuera porque luego fallan en lo de siempre, el mantenimiento… de la misma manera que cuando se planifica una nueva barandilla en el paseo marítimo, se van todos a hacerse la foto muy ufanos frente a la reluciente cosa, pero a los pocos años empiezan a verterse quejas en los medios por causa de un más que evidente deterioro, porque nadie pensó en programar unos mínimos cuidados de lijado, imprimación y pintura, pues habrá que ver si esta mesa de verdad hará su trabajo poniendo firmes a todos aquellos que atacan día sí y otro también a la mujer… se me ocurre el de siempre, esa intocable empresa sectaria que lleva siglos anatemizando a las féminas desde sus púlpitos, haciéndoles daño sicológico mediante acusaciones infundadas de ser per se un mal endémico desde que nacen, obligándolas a aguantarse si sus agresores masculinos las maltratan, impidiendo que puedan hacer uso de su propio cuerpo como y con quien quieran, y por supuesto, impidiendo que se desarrollen profesionalmente para así tenerlas controladas en casa limpiando y remendando calcetines… como hacen ellos mismos en su empresa multinacional, paradigma de la agresión a la mujer a nivel mundial… Así que, ya me dirán ustedes… esta mesa para proteger a las mujeres, tendrá en cuenta lo de exigirles cuentas a la iglesia, o de eso ya lo dejamos para otro siglo? … ya me parecía a mí… papel mojado…

Deja un comentario

Your email address will not be published.