Skip to content

El paro cae un 38% en Baleares, el mayor descenso registrado en España

El paro en febrero es la cifra más baja registrada desde hace 14 años (2008), y una de las cuatro menores de toda la serie histórica

Del total de desempleados, 14.821 son hombres, 20.733 mujeres y hay 3.360 menores de 25 años
Del total de desempleados, 14.821 son hombres, 20.733 mujeres y hay 3.360 menores de 25 años

El pasado mes de febrero Baleares registró 52.504 personas desocupadas, lo que supone un 37,9% menos que hace un año (32.077 parados menos, la mayor reducción de toda España, donde el paro cae un 22,4% interanual). Como sucedió con los datos de enero, el paro de febrero es la cifra más baja registrada desde hace 14 años (2008), y una de las cuatro menores de toda la serie histórica.

El registro de parados también ha reflejado una caída respecto al mes de enero. Así, la caída intermensual ha sido del -3,5% y 1.931 personas desempleadas menos que el mes anterior.

Con todo, la tasa de paro administrativo se reduce cinco décimas y se sitúa en el 10’6% en el mes de enero. Este indicador se sitúa tres puntos porcentuales por debajo de la media nacional, un 13,6%.

Casi 300 trabajadores menos en ERTE

El número de personas trabajadoras en ERTE continúa descendiendo mes a mes. En el último día de febrero se registraron 5.566 personas en ERTE en Baleares, el que supone un descenso de 273 personas respecto al mes anterior.

La afiliación de febrero vuelve a registrar un máximo histórico

La evolución del mercado de trabajo del mes de febrero en las Illes Balears mantiene la continuidad de los meses precedentes con una creación de empleo como nunca lo había hecho antes, situándose en registros históricos por cuarto mes consecutivo. Así, el mes pasado se registraron 442.814 personas afiliadas, lo que supone un incremento interanual del 7,1% y 29.679 personas afiliadas más que hace un año.

El director general de Modelo Económico y Ocupación, Llorenç Pou, ha señalado que las Illes Balears son, junto con las Canarias, las comunidades donde más intensa es la creación de empleo, muy por encima de la media estatal, que situó el crecimiento de afiliación en el 4,5%.

Por otro lado, respecto al mes anterior las Illes Balears también han experimentado un crecimiento en afiliación de 8.822 personas, que supone un 2,0% de incremento y apunta ya a un inicio de reactivación del mercado turístico para esta temporada. De hecho, el llamamiento a trabajadores fijos discontinuos se ha multiplicado por seis en relación al año pasado: entre enero y febrero ya se ha realizado llamamiento a 12.103 personas trabajadoras, casi 10.000 más que el año pasado. En términos intermensuales, el incremento se especialmente intenso en hostelería (4.522) y construcción (2.087).


Deja un comentario

Your email address will not be published.