Skip to content

La pesadilla de la vivienda: la mitad del sueldo, al alquiler

Los ciudadanos de Menorca y del resto de las Illes Balears tuvieron que dedicar el 49% de su salario a pagar su vivienda

"El nou text legislatiu que va publicar ahir el Govern Balear modifica més de 50 normes amb conseqüències greus per als valors ambientals".
"El nou text legislatiu que va publicar ahir el Govern Balear modifica més de 50 normes amb conseqüències greus per als valors ambientals".

Los ciudadanos de Menorca y del resto de las Illes Balears tuvieron que dedicar casi la mitad de su sueldo (49%) al pago del alquiler de su vivienda en el año 2021, según ha revelado un estudio de la inmobiliaria Fotocasa.

El informe titulado “Relación de salarios y vivienda en alquiler en 2021” ha detallado que ese índice ha crecido respecto al 2020, cuando el gasto fue del 44%. El estudio está basado en los datos de sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma Infojobs.

El año pasado, el precio de la vivienda en alquiler en Balears cerró con un incremento anual del 6’5% y situó el precio en el mes de diciembre en 11’98 euros el metro cuadrado al mes.

Atendiendo a que el salario bruto medio de las islas registrado por Infojobs, que en 2021 era de 23.577 euros -1.965 euros brutos mensuales si lo dividimos en 12 pagas-, los residentes de Menorca y del resto de Balears tendrían que dedicar un 49% del sueldo al pago de una vivienda de 80 metros cuadrados en alquiler.

El orden de las comunidades autónomas que dedican más dinero de sus sueldos a pagar el alquiler de una vivienda de 80 metros cuadrados es: Catalunya (el 54% del sueldo bruto), País Vasco (50%), Madrid (49%), Balears (49%), Canarias (40%), Cantabria (40%), Navarra (38%) o Comunidad Valenciana (36%).


Deja un comentario

Your email address will not be published.