El conseller balear de Fondos Europeos, Universidad y Cultura, Miquel Company, y el director de la Oficina de Planificación y Coordinación de Inversiones Estratégicas (OIE), Joan Carrió, se ha reunido con el presidente de la Pequeña y Mediana Empresa de Menorca (PIME Menorca), Justo Saura y la secretaria general, María García, en la sede de la patronal para explicar las posibilidades de financiación para pymes con fondos europeos. Además, Company i Carrió han recordado los servicios exclusivos para pymes que el Govern de les Illes Balears ha reforzado con el alud de convocatorias que van llegando durante este segundo semestre del año.
Convocatorias pymes
Company ha informado a las pymes asociadas a la patronal que “las empresas pueden optar al 60 % de las convocatorias abiertas” y por lo tanto “nos encontramos en un momento clave, puesto que el número de empresas que han recibido fondos europeos, 1.000 empresas a día 30 de junio, aumenta exponencialmente”.
Algunas de las convocatorias que ya han llegado a las empresas son el Kit digital, el programa UNICO banda ancha, la convocatoria MOVES III, las ayudas para la reconversión de flotas de transporte de viajeros y mercancías o los incentivos para el autoconsumo energético.
Durante la reunión se ha explicado en detalle que actualmente existen 24 convocatorias abiertas a las que se pueden presentar las empresas (12 autonómicas y 12 estatales) por un valor total de 2.115 millones de euros en ayudas públicas. Estas convocatorias afectan a diferentes sectores como: la transición energética y la movilidad sostenible, la educación, el empleo, la cultura y los deportes, el medio ambiente, la agricultura y la pesca, la digitalización y las tecnologías y la I+d+i.
Por otro lado, en el ámbito estatal se ha avanzado que está previsto que salgan 24 convocatorias dirigidas a empresas (12 autonómicas y 14 estatales). “Más del 50 % de las futuras convocatorias tienen como destinatario final el sector empresarial por valor de 109 millones de euros”, ha dicho el director de la OIE.
Apoyo a pymes
Con el fin de que las convocatorias lleguen al tejido empresarial del archipiélago y, especialmente, a las pymes, desde el Govern de les Illes Balears se ha reforzado el servicio a pymes de la OIE en el que se ofrece el apoyo para el enfoque y orientación de los proyectos, un canal de comunicación exclusivo para pymes, una plataforma web de ayudas a empresas (PAE), un boletín informativo quincenal llamado Espai OIE, la publicación de las previsiones de convocatorias de ayudas, la difusión diaria de las mismas y los seminarios abiertos sobre fondos europeos para empresas.
Desde la Conselleria de Fondos Europeos, Universidad y Cultura, junto con la OIE, se han establecido mesas estables de trabajo con las patronales de las Illes, Confederación de Asociaciones Empresariales de las Baleares (CAEB) y la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Baleares (PIMEB) para coordinar los servicios que se ofrecen desde la OIE y recoger la opinión del sector empresarial balear. Además, desde este mes de octubre se imparten ciclos formativos e informativos para pymes sobre fondos europeos Next Generation EU.
Asignación y ejecución
Para finalizar la reunión se ha hecho un repaso de los últimos datos obtenidos a día 31 de agosto, en el que se destaca que la asignación a las Illes Balears de fondos Next Generation EU es de 1.510 millones de euros y que un 46,75 % de la ejecución ya se ha iniciado.