Skip to content

Aprobado el calendario de festivos de apertura comercial de 2023

Serán diez jornadas que incluyen el 8, 17 y 24 de diciembre

La Conselleria de Empresa anuncia 875.000 euros en bonos para estimular compras.
La Conselleria de Empresa anuncia 875.000 euros en bonos para estimular compras.

Palma, 20 oct (EFE).- La Comisión Interinsular de Comercio ha aprobado este jueves el calendario con los diez días festivos de apertura comercial del próximo año, que incluye tres jornadas del mes de diciembre.

Estas son los días 8, 17 y 24 de diciembre, aunque no se contempla el domingo 31, una decisión que ha criticado la patronal de grandes superficies Anged.

Según ha informado el Govern en un comunicado, las tiendas podrán abrir los domingos y festivos del 15 de enero, 12 de marzo, 6 de abril, 25 de junio, 15 de agosto, 10 de septiembre, 26 de noviembre y los citados 8, 17 y 24 de diciembre.

La comisión ha acordado que los dos días que podrán cambiar los ayuntamientos que lo comuniquen antes del 15 de noviembre próximo son el 12 de marzo y el 25 de junio.

El calendario se ha aprobado con el voto mayoritario de los representantes de las entidades e instituciones que integran la comisión, que son el propio Govern, los consells insulars, la Felib, patronales de comercio pequeño, mediano y grande y asociaciones de consumidores.

Anged critica en una nota de prensa la exclusión del 31 de diciembre porque “el cierre durante dos días consecutivos (31 de diciembre y 1 de enero) de todo el comercio de las islas va a producir importantes problemas operativos para las empresas y molestias indeseadas para los consumidores”.

“Es previsible que se produzca una masificación y concentración de la afluencia de clientes los días previos. Por otro lado, en el caso particular de la alimentación, el cierre consecutivo de dos días es especialmente gravoso: hay un alto riesgo de desperdicio alimentario de un volumen importante de alimentos perecederos propios de estas fechas (marisco, pescados, platos, preparados) y las familias se van a ver forzadas a comprar sin la garantía de frescura habitual muchos alimentos típicos de sus celebraciones”, argumenta la patronal.


Comment

  1. … gracias al redactor del artículo, por no especificar que muchas de estas fechas, resulta que suelen ser coincidentes, mira tú por dónde, con días del calendario en que cierta secta religiosa suele celebrar sus estrambóticas ceremonias… vamos progresando pues, mentando únicamente el día y el mes, sin más detalles… el siguiente paso, pero, es que en un futuro no muy lejano se vean desprovistas de estas connotaciones, y eso se lograría muy bien, cambiando las fechas de los festivos… ya se hizo en el pasado -por ejemplo en la revolución francesa- y funcionó muy bien…

Deja un comentario

Your email address will not be published.