Skip to content

La Fundación SGAE premia a los dramaturgos con 4 certámenes

Hasta 24.000 euros en premios para las mejores obras que se presenten antes del 16 de abril

Escena de una obra
Escena de una obra
Foto: Pixabay

La Fundación SGAE convoca los premios anuales por autores y autoras de teatro: Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela, Premio SGAE de Teatro Infantil, Certamen Internacional Leopoldo Alas Mínguez para textos teatrales de temática LGTBIQA+ y el Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado para textos escritos por mujeres. El objetivo es impulsar la creación de nuevos textos dramáticos que contribuyan al enriquecimiento del panorama teatral y apoyar a los dramaturgos y dramaturgas.

Es cierto que en Menorca podemos jactarnos de tener uno de los premios más importantes del momento en cuanto a creación teatral. El Premi Born de teatre inicialmente fue concebido como un concurso literario cuya finalidad era promover y estimular la cultura en general y la menorquina en particular. Por este motivo, en su primera edición (1970) se premió la novela Dora i la nit, de Maria Dolors Cortey, y el trabajo Retaule menorquí en quaranta figures, de mosén Ferran Martí i Camps. Los autores fueron galardonados con 5.000 pesetas cada uno. A partir de 1971, y con una dotación inicial de 30.000 pesetas, se convocó ya con el formato de certamen de textos teatrales en lengua catalana o castellana. En el período comprendido entre 1975 y 1987 el galardón se convocó cada dos años y desde 1987 se convoca anualmente. Por lo que se refiere a la dotación económica, se ha pasado de las 500.000 pesetas de la edición de 1987 a los 14.000 euros actuales. En 2020 se llegaron a presentar 571 trabajos.

Precisamente por el impulso que genera entre los creadores que tantean el Premi Born, es necesario recordar que hay otras convocatorias que se mueven en el mismo género y que pueden ser también una oportunidad para darse a conocer.

La organización de la Fundación SGAE recuerda que el plazo de entrega de los textos finaliza el próximo 16 de abril de 2023. Como suele ser habitual, el jurado estará formado por profesionales de las artes escénicas de reconocido prestigio y el fallo de los galardones se hará público antes del 31 de diciembre de 2023.

La dotación de estos premios suma 24.000 euros, repartidos de la siguiente forma: Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela, 8.000 euros; Premio SGAE de Teatro Infantil, 8.000 euros; Certamen Internacional Leopoldo Alas Mínguez, 4.000 euros y Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado, 4.000 euros.

Además, estos galardones conllevan la inclusión de los textos en el Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas y su posterior publicación, dentro de las colecciones que edita la propia Fundación SGAE.


Deja un comentario

Your email address will not be published.