Skip to content

Las reservas hídricas de Menorca se sitúan al 59%

Es la única isla de Baleares que incrementa su volumen de reservas

Menorca continúa en un escenario de normalidad
Menorca continúa en un escenario de normalidad

Las reservas hídricas de las Illes Balears se sitúan al 53% en febrero, un punto menos que el mes anterior. La situación respecto al año pasado también empeora, puesto que en febrero de 2022 se situaban en el 59%. Cabe decir que las mediciones se tomaron antes de la borrasca Juliette y que, en todo caso, los efectos de un temporal en el nivel de los acuíferos siempre tardan unas semanas en manifestarse.

Por islas, las reservas disminuyen en Formentera, que pasa del 56% al 31%, en Eivissa (del 51% al 49%) y en Mallorca (del 53% al 52%). Menorca es la única en la que se incrementan un punto, pasando del 58% al 59%.

En cuanto a las Unidades de Demanda (UD), Tramuntana Sur entra dentro del escenario de normalidad, junto con las UD Menorca, Migjorn, Tramuntana Norte y Formentera, que se mantienen ahí. Las otras cinco UD restantes siguen en escenario de prealerta.

Respecto a la información de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), los datos indican que febrero ha sido un mes muy húmedo en las Illes Balears, con una media de 146,5 l/m2 de precipitaciones, tres veces más que la media histórica, que se sitúa en los 47,1 l/m2.

Por islas ha sido un mes extremadamente húmedo en Mallorca (con 173 l/m2 respeto los 47,1 l/m2), muy húmedo en Menorca (con 107 l/m2 respeto los 45,7 l/m2), y húmedo en Eivissa (con 38 l/m2 respeto los 34,1 l/m2) y en Formentera (con 31,4 l/m2 respeto los 21,5 l/m2) .

En el caso de la precipitación interanual, en las Illes Balears es un 18% superior a la media. Por islas, en Menorca ha llovido un 29% más que la media, en las Pitiusas un 25% más y en Mallorca un 15% más que la media.


Deja un comentario

Your email address will not be published.