Skip to content

(Fotos) Hauser & Wirth estrena temporada en Menorca con ‘Después del Mediterráneo’

Artistas y comisario de la exposición esta mañana en la Galería (Fotos: Karlos Hurtado)
Artistas y comisario de la exposición esta mañana en la Galería (Fotos: Karlos Hurtado)
'Después del Mediterráeno' en la Galería Hauser&Wirth (Foto: Karlos Hurtado)
'Después del Mediterráeno' en la Galería Hauser&Wirth (Foto: Karlos Hurtado)
'Después del Mediterráeno' en la Galería Hauser&Wirth (Foto: Karlos Hurtado)
'Después del Mediterráeno' en la Galería Hauser&Wirth (Foto: Karlos Hurtado)
'Después del Mediterráeno' en la Galería Hauser&Wirth (Foto: Karlos Hurtado)
'Después del Mediterráeno' en la Galería Hauser&Wirth (Foto: Karlos Hurtado)
'Después del Mediterráeno' en la Galería Hauser&Wirth (Foto: Karlos Hurtado)
'Después del Mediterráeno' en la Galería Hauser&Wirth (Foto: Karlos Hurtado)
'Después del Mediterráeno' en la Galería Hauser&Wirth (Foto: Karlos Hurtado)
'Después del Mediterráeno' en la Galería Hauser&Wirth (Foto: Karlos Hurtado)
'Después del Mediterráeno' en la Galería Hauser&Wirth (Foto: Karlos Hurtado)
'Después del Mediterráeno' en la Galería Hauser&Wirth (Foto: Karlos Hurtado)
'Después del Mediterráeno' en la Galería Hauser&Wirth (Foto: Karlos Hurtado)
'Después del Mediterráeno' en la Galería Hauser&Wirth (Foto: Karlos Hurtado)
'Después del Mediterráeno' en la Galería Hauser&Wirth (Foto: Karlos Hurtado)
'Después del Mediterráeno' en la Galería Hauser&Wirth (Foto: Karlos Hurtado)
'Después del Mediterráeno' en la Galería Hauser&Wirth (Foto: Karlos Hurtado)
'Después del Mediterráeno' en la Galería Hauser&Wirth (Foto: Karlos Hurtado)
'Después del Mediterráeno' en la Galería Hauser&Wirth (Foto: Karlos Hurtado)
'Después del Mediterráeno' en la Galería Hauser&Wirth (Foto: Karlos Hurtado)
'Después del Mediterráeno' en la Galería Hauser&Wirth (Foto: Karlos Hurtado)
'Después del Mediterráeno' en la Galería Hauser&Wirth (Foto: Karlos Hurtado)

La exposición ‘Después del Mediterráneo’ estrenará la temporada este fin de semana en la galería de arte Hauser & Wirth, en la Isla del Rey del puerto de Maó. Obras de siete artistas Erola Arcalís, Adjoa Armah, Laia Estruch, el colectivo Huniti Goldox, con Areej Huniti y Eliza Goldox, Omar Mismar, Sara Ouhaddou y Abi Shehu cuyo trabajo aborda los retos ecológicos y sociales que afectan a
este entorno.

El comisario de la misma Oriol Fondevila ha destacado las otras miradas que desprende el Mediterráneo, más allá de la costa. También ha expresado la necesidad de compartir las problemáticas de las diferentes regiones.

“Es una apuesta para trabajar con artistas del Mediterráneo, abordando problemas e invitando a otros artistas relacionados con este mar. Empezamos de una manera pesimista, porque no es un mundo feliz, pero ves que se abren unos espacios para la esperanza. No es una exposición documental, es una aproximación más poética a problemas como la explosión en el puerto de Beirut o la aceptación de ciertos movimientos migratorios en países europeos“, ha enfatizado a Efe.

Por otro lado, una de las siete artistas de esta exposición Laia Estruch presenta el encargo ‘Kite 2’, dos alas de colores sujetas a los acebuches en la cantina y expuestas al viento del norte.

Estruch, artista y performer, activa la escultura en su performance homónima, utilizando la energía del viento que permite que las palabras viajen con la voz, y conecta la intimidad de los cuerpos con el entorno.

Justo al lado del mar encontramos una obra de neón del ganador del premio Turner, Martin Creed, ‘Work No. 3667 WATER’. Creed es conocido por el trabajo que se destila en elementos o acciones esenciales.

Hauser & Wirth Menorca ha creado un programa educativo y cultural que coincide con la duración de las exposiciones, todas las actividades son gratuitas. Visitas guiadas, charlas, talleres y performances conectan a un amplio público con el programa expositivo.

En la apertura del domingo la artista Adjoa Armah realizará una performance con doce relojes de arena que activa con una lectura cronometrada de sus propios escritos y otros textos que han influenciado su pensamiento sobre el Mediterráneo.

También habrá un taller de joyería con flores secas con 2ManyFlowers10, gastronomía y música con Shanti Jazz Quartet y DJ Mgnfque.

El 22 y 23 de abril, con motivo de la celebración del Día de la tierra y Sant Jordi, las actividades del fin de semana se centran en la sostenibilidad y la cultura local, con un taller de creación de libretas utilizando materiales reciclados, dirigido por la artesana Gràcia Ribalaiga. Todas las compras incluyen una rosa hecha por la Fundación de personas con Discapacidad, y los visitantes podrán disfrutar de un 10% de descuento en libros de la tienda.

Finalmente, se celebrará la clausura de las Trobades Premis Mediterranis Albert Camus el 30 de abril. EFE


Deja un comentario

Your email address will not be published.