Skip to content

UGT vaticina un “verano caliente” en la recogida de residuos y limpieza viaria de Menorca

La adjudicataria de los servicios ha comunicado su pretensión de no cumplir con los incrementos salariales pactados en el convenio de empresa

Los trabajadores no descartan iniciar movilizaciones
Los trabajadores no descartan iniciar movilizaciones

UGT Servicios Públicos ha vaticinado este martes un “verano caliente” en la recogida de residuos y limpieza viaria de Menorca tras conocer que la adjudicataria del servicio en Maó, Es Castell y Alaior tiene la intención de no actualizar los salarios pactados en el convenio de empresa.

Las plantillas de los servicios de limpieza y recogida de basuras no descartan iniciar movilizaciones por la pretensión de la empresa de incumplir el aumento salarial acordado para 2021, 2022 y 2023, que asciende a un total a un 14,8 por ciento para la gran mayoría de los trabajadores.

Para no incrementar salarios, la empresa se ampara en que los pliegos de las licitaciones establecen el convenio autonómico como nuevo marco regulador.

UGT Servicios Públicos ha recordado que ha denunciado por la vía contencioso administrativa los pliegos de condiciones de estas adjudicaciones por considerar “contrario a derecho” que se imponga el convenio autonómico, con peores condiciones laborales, en este caso, que el de empresa.

Ante este escenario, UGT y CGT han manifestado su “solidaridad” con las plantillas afectadas y aunque “no son contrarios” al convenio autonómico, sí rechazan que los Ayuntamientos de Menorca “promuevan rebajar los derechos de los trabajadores”.

Si la empresa del servicio de basuras y limpieza cumple con sus pretensiones, las plantillas sufrirán un “recorte” y una “congelación” en derechos laborales como las bajas por enfermedad, vacaciones, salarios o complementos de antigüedad.

UGT y CGT han manifestado su “desconcierto” ante la postura de CCOO, que en su “empecinamiento” por defender el convenio autonómico no reconocen los “atropellos” que ha generado este marco regulador y se niegan a modificarlo para que se respete la libertad sindical y capacidad de negociación en las empresas.

UGT Servicios Públicos ya anunció que iniciaba los trámites para interponer una demanda ante la justicia contra el convenio autonómico de limpieza viaria por la posible vulneración del derecho a la libertad sindical y a la negociación colectiva.

“Este convenio ha de ser un paraguas de mínimos, no limitar la negociación”, ha concluido UGT.


Deja un comentario

Your email address will not be published.