Skip to content

Bep Al·lès recopila recetarios de casas señoriales de Ciutadella

El libro 'El recetario de la familia Squella' saldrá a la venta a mediados de mayo

Bep Al·lès
Bep Al·lès

El especialista gastronómico Bep Al·lès ha recopilado recetas que se elaboraban desde el siglo XVIII hasta principios del XX en las casas señoriales de las familias Salort, Saura y, sobre todo, Squella de Ciutadella, platos que aboga por recuperar como cocina de autor.

“Cada casa noble tenía un libro de recetas, obra de la señora de la casa que en teoría era la que sabía escribir. Normalmente, las hijas eran las que se llevaban el recetario. Además de encontrar recetas antiguas, se hacen referencias a familias de Mallorca, un hecho que a partir del XVIII es habitual al formarse matrimonios con mallorquines, catalanes y madrileños”, ha explicado a Efe.

Al·lès ha señalado que la condición social y el poder adquisitivo de estas familias se veían reflejados en los alimentos que se cocinaban.

“Es una cocina que según la casa hacía ostentación de su poder, una cocina que se podría definir como cocina-fusión, lo que ahora predomina ya se hizo anteriormente sobre todo con la entrada de la patata y el tomate, así como la influencia de las mujeres que venían de fuera de la isla con sus conceptos gastronómicos y productos”, ha destacado.

En los dos primeros recetarios de las casas señoriales de Salort y Saura hay muy pocas recetas, la mayoría son de repostería y pastelería, pero el de la familia Squella tiene muchos platos de carne, al tener un mayor acceso a este alimento. En cambio, el resto de la isla podía obtener pescado con relativa facilidad”, ha añadido.

Al·lès ha escrito el libro ‘El recetario de la familia Squella’, que saldrá a la venta a mediados de mayo. EFE


Deja un comentario

Your email address will not be published.