Skip to content

La Aemet prevé un verano muy caluroso y lluvioso en Menorca

La primavera ha sido cálida y seca

El verano comenzará el miércoles 21 de junio, a las 16 horas y 58 minutos (Imagen de vargazs)
El verano comenzará el miércoles 21 de junio, a las 16 horas y 58 minutos (Imagen de vargazs)

El verano comenzará el miércoles 21 de junio, a las 16 horas y 58 minutos, y se prolongará hasta el viernes 23 de septiembre a las 8 horas y 50 minutos, con una duración total de 93 días y 16 horas aproximadamente.

La Agencia Estatal de Meteorología pronostica que lo más probable es que en el trimestre, de junio a agosto de 2023, se registren temperaturas más altas de las habituales y que las precipitaciones sean superiores a las del periodo de referencia 1991-2020.

Verano muy cálido

La temperatura media del trimestre es 24ºC, si lo más probable es que el trimestre sea cálido indica que se alcanzarán valores medios de temperatura por encima de ese valor. La temperatura media del mes de junio 21,8ºC, la de julio es 24,7ºC y la de agosto 25,2ºC. La tendencia de las temperaturas es a ir subiendo, en valor medio, y a mediados de agosto comienzan a descender. Desde mediados de julio a mediados de agosto se suelen alcanzar las temperaturas más altas del año, normalmente asociadas olas de calor, provocadas por entradas de aire de origen africano.

Verano lluvioso

Durante el trimestre de julio a septiembre suele llover 36 l/m². Las predicciones apuntan a que lo más probable es que las precipitaciones acumuladas del trimestre se sitúen por encima de ese valor. Según el mes en que nos encontremos el tipo de precipitación es diferente. Hasta la primera quincena de agosto, las lluvias suelen ser débiles e ir acompañadas de barro y registrarse alguna tormenta. A partir de la segunda quincena de agosto, se van intercalando algunos días con inestabilidad, de manera que se suelen registrar, ocasionalmente, chubascos y tormentas intensas, que pueden ir acompañadas de rachas de viento fuerte y/o posibles tornados (cap de fibló) y trombas marinas.

Primavera cálida

La primavera ha sido cálida, con una temperatura media de 15,6ºC y una anomalía respecto a los valores normales de 0,6ºC.

El mes más cálido fue marzo seguido de abril y mayo. Marzo y abril fueron muy cálidos, con una temperatura media de 13,7ºC y 15,1ºC y anomalías de 1,2ºC y 0,5ºC respectivamente. Mayo, con 17.9ºC y anomalía de 0ºC, fue normal. Junio está siendo cálido, con 21.4ºC y 0.4ºC de anomalía. La temperatura máxima más alta del trimestre fue 26,9ºC y se registró el día 29 de abril, en Cala Galdana.

La temperatura mínima más alta fue de 16,5 en Es Mercadal el 29 de abril. La temperatura más baja del trimestre fue de 0,6ºC en Cala Galdana el 2 de marzo.

Primavera seca

En Menorca la primavera ha sido seca. Ha llovido un 30 % por debajo de los valores normales. Si lo normal es que en promedio llueva 101 l/m² durante esta estación ha llovido 66,2 l/m². Ha sido la 11ª primavera más seca desde que se tienen registros en 1965.

Mayo, con una anomalía del 49% fue lluvioso, marzo fue muy seco con una anomalía del 80% por debajo de los valores normales y abril fue seco con una anomalía del 42% por debajo de lo normal. Junio con anomalía del -40% se le considera ligeramente seco.

El día de más precipitación fue el día 12 de mayo con 23,4 l/m² en Ciutadella y 14.8 l/m² en Cala Galdana.

En la primavera ha habido 5 días con lluvia de barro, que es el valor normal: en marzo no hubo habido ninguno, en abril 1 y en mayo 4.

El día 4 de abril se avistó una manga marina al Norte de Menorca, y el 12 de mayo otra desde Ciutadella.

La primavera ha sido en general normal en cuanto a número de días de viento fuerte: en el aeropuerto ha habido 27 días, siendo lo normal 24. Las rachas máximas de viento se registraron el día 15 de abril con 82 km/h del Norte en el Aeropuerto.

Las olas más altas de la primavera se produjeron el día 15 de abril con 4,8 metros de altura significativa en la boya de Maó.


Deja un comentario

Your email address will not be published.