Skip to content

Camas de hospital de Menorca rumbo a Gambia

La acción solidaria de SOM y el Grupo Juaneda ayudará desde la Isla a la dotación sanitaria del país africano

Mobiliario de hospital
Mobiliario de hospital
Foto: Juaneda

La renovación del equipamiento de Juaneda Menorca ha sido la ocasión por la que el médico Jaume Julià de Sanitaris Oberts al Món (SOM) encabece una expedición solidaria con este país africano. El destino de este viaje que ha partido este viernes hacia Banjul, la capital de la República de Gambia, ha tenido el soporte de la empresaria Eulalia Gelabert y Juaneda Menorca.

Se trata en concreto de 20 camas hospitalarias que han quedado desfasadas para el nuevo hospital que se ha abierto en Ciutadella pero que, como dice Julià, son de gran valor y utilidad cuando se ubican en los hospitales africanos. Además de las camas, el viaje completa un contenedor con otro mobiliario como sillas, butacas o mesas.

La expedición balear será recibida por la primera dama del país Fatoumatta Bah Barrow y por un par de ministros de la nación.
En la planificación de envíos que está realizando la Fundación SOM, se incluyen una mesa quirúrgica, carritos de medicación y armarios de quirófano que, en este caso, tienen por destino la ciudad de Sangyang. El objetivo de estas acciones es mejorar la asistencia sanitaria y la formación de profesionales.

El trabajo que desarrolla el doctor especialista en Angiología y Cirugía Vascular Jaume Julià se completa con la ayuda de la ONG Amigos de Gambia, que ha facilitado el acceso a las instalaciones de los centros de salud de un país que tiene una serie de deficiencias en asistencia sanitaria y que se van a poder ver compensadas en parte gracias a estos envíos.

La República de Gambia​ es una nación de África occidental que se encuentra rodeada en su totalidad por Senegal, excepto en la desembocadura del río Gambia en el océano Atlántico. Su capital es Banjul, aunque la mayor ciudad del país es Serekunda.​ El país es el más pequeño de África continental y el sexto más pequeño de África con 10 689 km² de superficie y una población estimada de 2,8 millones de personas. Su principal actividad económica es la agricultura.


Comment

  1. … mientras que nada pase por las xxxxxx manos confesionales de las sectas que trapichean con las ayudas, nada que objetar… cuando se ayuda desinteresadamente, perfecto… cuando se condicionan estas ayudas a que haya que agradecérselo a un dios ectoplasma inexistente, malo malo

Deja un comentario

Your email address will not be published.