Skip to content

34.355 electores de Balears han votado por correo, el 94 % de los solicitantes

Es la cifra más alta registrada hasta ahora en las sucesivas citas con las urnas en las Islas

Colaboración.
Colaboración.
Se hará extensiva hasta la misma jornada electoral de mañana.

Madrid, 22 jul (EFE).- El voto por correo ha sido la forma de participar en las elecciones generales de este domingo de 34.355 electores en Baleares, el 94 % de los que habían realizado una solicitud válida.

En el conjunto de España, más de 2,47 millones de electores han depositado su voto en las oficinas de Correos para los comicios del 23-J, lo que representa el 94,2 % de las solicitudes admitidas, la ratio más alta alcanzada en unas elecciones generales desde 2008, esto es, el primer año con registros estadísticos homologados.

Según explica Correos en una nota de prensa remitida este sábado, supone un 99,08 % más respecto al número total de votos admitidos en las elecciones generales de abril de 2019 (1.241.716) y un 82,06 % más que en las de junio de 2016 (1.357.745) que, hasta ahora, marcaba el récord histórico en el número de votos por correo gestionados en los procesos electorales de la democracia española.

Tal como recuerda Correos, que cree que estos registros demuestran el “rotundo éxito” en la gestión del voto por correo, de cara a estas elecciones se han admitido un total de 2.622.808 solicitudes, lo que representa, asimismo, un nuevo máximo histórico.

En este sentido, la diferencia entre solicitudes y votos admitidos se ha situado en el 5,8 %, la ratio más baja registrada en todos los procesos electorales, frente al 7,8 % en abril de 2019, el 6,6 % en junio de 2016, y la media del 7,3 % si se consideran las elecciones generales celebradas desde 2008.

Para las elecciones del 23-J, Correos ha realizado más de 21.000 contratos de refuerzo, tanto para oficinas como para el reparto de envíos y las tareas necesarias en los centros logísticos.

Además, ha aplicado medidas como la apertura extraordinaria de oficinas en sábado y domingo, la ampliación de los horarios de atención al público hasta las 22:00 horas en 654 oficinas de todo el país, la apertura en festivos locales, y la extensión de horarios en toda la red, particularmente en las zonas turísticas.

También ha realizado repartos extraordinarios de envíos electorales durante los fines de semana, y está trabajando para coordinar la red logística postal y desplegar todos los medios para conseguir que los votos admitidos hasta las 14:00 horas de ayer sean entregados el domingo en la mesa electoral correspondiente.

Su colaboración se extiende al reparto de las tarjetas de inscripción en el censo y a los envíos de propaganda electoral, además de las comunicaciones a miembros de las Mesas Electorales, envío a los Ayuntamientos de la lista del censo, y recogida de documentación el domingo.

En concreto, ha distribuido las 35.140.732 tarjetas censales remitidas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a los hogares de los ciudadanos con derecho a voto este 23 de julio.


Deja un comentario

Your email address will not be published.