Skip to content

Llega a Ciutadella ‘El círculo romántico’

El lunes 24 de julio Obac Trio ofrece su concierto en el 51 Festival de música de verano de JJMM de Ciutadella

El trío que trae el romanticismo
El trío que trae el romanticismo
Foto: Obac Trio

En la tercera semana de música y verano ofrecida por Joventuts Musicals de Ciutadella, los focos recaen esta vez en tres músicos de gran renombre en el panorama actual: Joan Estellés (clarinete), José Mor (violonchelo) e Isabel Félix (piano).

Una formación musical que, bajo el nombre de Obac Trio, ofrecerá al público menorquín y visitando un sugerente concierto en torno a tres grandes compositores del Romanticismo. ‘El círculo romántico’ protagonizará el tercer concierto del 51º Festival de Música de Verano, en el ya habitual Claustre del Seminario.

La virtuosidad de Obac Trio no es algo que pase desapercibido en la actualidad. De la mano de tres intérpretes de reconocido prestigio, y con una trayectoria profesional primordial, aterriza en la isla ‘El círculo romántico’. Un recital que evidencia la conexión musical y la admiración mutua entre Johannes Brahms y el matrimonio formado por Robert y Clara Schumann.

El círculo se iniciará con la fresca inspiración de las tres Romances op. 22 para clarinete y piano de Clara Schumann. Para pasar, seguidamente, al espíritu de la música popular en los 5 Stücke im Volkston op. 102 para violonchelo y piano de Robert Schumann. Como final, una de las obras culminantes de la música de cuarto del Romanticismo alemán, el Trío op. 114 para violonchelo, clarinete y piano de Johannes Brahms. Un canto a épocas pasadas ya músicos de gran renombre, de la mano de una de las formaciones a trío más destacadas.

La pianista mahonesa, Isabel Fèlix, ha desarrollado una intensa actividad musical en los ámbitos de la interpretación, la investigación y la pedagogía. Su discografía incluye la distinción del ‘Melómano de Oro’ con el álbum ‘Margarida Orfila, obra pianística’ (Columna Música, 2020), obra completa para piano solo de la compositora menorquina. Actualmente es profesora titular del Conservatorio Superior de Música de las Islas Baleares.

El clarinetista valenciano, Joan Estellés, destaca por sus conocimientos musicales adquiridos en distintas partes del mundo. Ha colaborado con diversas formaciones orquestales, como la Orquesta Filarmónica Estatal de Sibiu y el OSEM. Ha participado en festivales y conciertos, como el Festival Internacional de música de Deià o los Conciertos de Verano del Palau March. Actualmente es clarinetista titular de la Banda Municipal de Barcelona (BMB).

Y, completando el trío, el violonchelista valenciano, José Mor, presenta una gran trayectoria musical detrás. Prueba de esto son los diversos premios como solista y con el LOM piano trío, entre los que destacan: Ciudad de Xàtiva, ‘El Primero Palau’, Juventudes Musicales de España… Actualmente es violonchelista solista de la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC) y profesor de violonchelo en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC).


Deja un comentario

Your email address will not be published.