Skip to content

Vacaciones de verano en Menorca con un buen libro

A punto de comenzar el mes de las vacaciones para la mayoría, proponemos algunas lecturas para desconectar

Sumérgete en las páginas
Sumérgete en las páginas
Foto: Pixabay

Si entramos en la biblioteca de nuestro pueblo (o lugar de vacaciones) encontraremos tantas referencias que nos resultará difícil escoger. Algo que los expertos nos dicen que no suele fallar es buscar las referencias que han conseguido las mejores críticas en el pasado. Tras consultar con algunos entendidos, hemos confeccionado una pequeña lista con estos títulos:
El gran Gatsby” de Scott Fitzgerald: Esta novela clásica sigue la vida de Jay Gatsby, un millonario en la década de 1920, y su obsesión por una mujer llamada Daisy Buchanan. Ambientada en la era del jazz, esta historia retrata la decadencia y la ilusión del sueño americano.

En homenaje al autor que una vez estuvo en Menorca, “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez: Esta obra maestra del realismo mágico narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones en el ficticio pueblo de Macondo. Es una novela épica llena de personajes memorables, eventos extraordinarios y una mezcla única de realidad y fantasía.
Algunos han mostrado alguna reticencia por considerar que un éxito de ventas no tiene porqué denotar calidad literaria. Nosotros nos preguntamos, ¿y por qué no?. “La sombra del viento” de Carlos Ruiz Zafón: Situada en la Barcelona de posguerra, esta novela sigue a un joven llamado Daniel Sempere mientras desentraña los misterios detrás de un libro maldito y la vida de su autor. Una historia cautivadora llena de intriga, amor por los libros y secretos oscuros.

La lectura no ayuda a evadirnos. Podemos estar a la sombra d’un ullastre o con los pies metidos en el agua y viajar a “1984″ de George Orwell: Esta distopía clásica presenta un futuro totalitario en el que el gobierno controla todos los aspectos de la vida de las personas. Siguiendo la vida de Winston Smith, el libro explora temas como la vigilancia, la manipulación de la información y la lucha por la libertad individual.

El nombre del viento” de Patrick Rothfuss: El primer libro de la trilogía “Crónica del Asesino de Reyes“. Cuenta la historia de Kvothe, un joven músico y mago prodigio que busca desentrañar los misterios detrás de la desaparición de su familia. Llena de magia, aventura y una prosa cautivadora.

El autor de este libro nos mete en la piel de una niña de apenas seis años. “Matar a un ruiseñor” de Harper Lee: Ambientada en Alabama durante la Gran Depresión, esta novela clásica es narrada a través de los ojos de Scout. Explora temas de racismo, injusticia y moralidad a medida que Scout y su hermano Jem presencian un polémico juicio en su comunidad.
Si viste la película, es posible que descartes el libro pero, si no es así, date la oportunidad de disfrutar el doble. Siempre primero con su lectura y luego en la pantalla. “El señor de los anillos” de J.R.R. Tolkien: Esta trilogía épica sigue la lucha del hobbit Frodo Baggins por destruir un anillo maligno antes de que caiga en manos del Señor Oscuro Sauron. Aventuras, magia, batallas épicas y un mundo detallado hacen de esta una lectura inolvidable.
El porcentaje de lectores es mucho mayor en el género femenino y, por motivos evidentes, un libro como “Orgullo y prejuicio” de Jane Austen tenía que estar en esta selección aunque agradará a todo tipo de lector. Esta novela clásica de la literatura inglesa sigue las vidas de las hermanas Bennet y su búsqueda de amor y felicidad en la sociedad aristocrática del siglo XIX. Con diálogos ingeniosos, personajes memorables y una mirada satírica a las normas sociales de la época, es una obra encantadora.

El Alquimista” de Paulo Coelho: Esta novela sigue las aventuras de Santiago, un joven pastor que emprende un viaje en busca de su tesoro personal y su propósito en la vida. Llena de sabiduría espiritual y reflexiones sobre el destino y el poder de los sueños, es una lectura inspiradora.
“Las ventajas de ser invisible” de Stephen Chbosky: Narrada en forma de cartas, esta novela sigue la vida de Charlie, un adolescente introvertido y observador que enfrenta los desafíos de la adolescencia, la amistad y la búsqueda de su lugar en el mundo. Una historia conmovedora sobre la importancia de la empatía y la aceptación.
Al tratarse de obras destacadas, tendrás pocos problemas para encontralas en tu librería o biblioteca más cercana. Si no lo encuentras, aprovecha la Xarxa de Bibliotecas de Menorca para que lo localicen en otra biblioteca. Y déjate llevar por el placer de la lectura en vacaciones.


Deja un comentario

Your email address will not be published.