Skip to content

“Sarita va”, el alma de Sara Baras se enseñorea del Castillo de Sant Felip


El alma de la memoria, del duende, del murmullo del mar, del aire en estado puro. Tradición y modernidad. El eco de ‘olés’ y de palmas, el vibrante movimiento de un mantón, voz y guitarra y taconeo. Lazareto Music&Gastro Festival vivió anoche una de las noches más espectaculares de su segunda edición de la mano de Sara Baras y su “Alma”.

El espectáculo, nacido del amor que el padre de la artista sentía por los boleros, sedujo al público con música de canciones que suenan en el hilo musical de varias generaciones -“Algo contigo”, “Contigo aprendí”, “Te extraño” o “Adoro”-  sintiendo pasión, nostalgia, vacío y pérdida, bailando por bulerías, soleà o seguiriya, ataviada de grandes lunares blancos, negro, rojo, azul eléctrico y mantones de Manila.

La artista entregó su “Alma” rodeada por un grupo de músicos encabezados por Keko Valdomero, director musical, que está también a la guitarra con Andrés Martínez; al cante, Rubio de Pruna y Matías López, “El Mati”, a la percusión, Antón Suárez y Manuel Muñoz, “El Pájaro”; y Diego Villegas, saxofón, armónica y flautas; y un maravilloso cuerpo de baile integrado por Chula García (repetidora), Charo Pedraja, Daniel Saltares, Cristina Aldón, Noelia Vilches y Marta de Troya.

El arte indiscutible de Sara Baras, su taconeo poderoso, la enérgica gracilidad de su cuerpo, la complicidad de músicos y bailaores, el diálogo constante de bolero y flamenco- con ese seductor baile final entre la gaditana y el saxofón de Villegas- emocionaron al público (prácticamente agotado el aforo), casi hasta enmudecerlo, incluso la luna, bella omnipresente durante todo festival, sólo se atrevió a asomarse tímidamente unos instantes hacia el final del espectáculo.

Lazareto Music & Gastro Festival encara este fin de semana su tramo final, con los conciertos de Tony Hadley y Boney M ft Maizie Willians.

FOTOS: TOLO MERCADAL


Deja un comentario

Your email address will not be published.