Skip to content

Menorca en agosto; en la cresta de la ola de visitantes

Los datos apuntan que entre el 10 y el 13 de agosto se reúnen más de 200.000 personas en la isla, según el OBSAM

Gente por todas partes
Gente por todas partes
Foto: Pixabay

Los datos se recogen en el Observatorio Socioambiental de Menorca (Obsam) desde 1996 y, al contrario de lo que pudiera parecer, las cifras de visitantes no están muy lejos de la media de los últimos años. Entonces, ¿qué puede explicar que la sensación es que hay cada vez más carga de población en agosto sobre la isla? Según explica el director del OBSAM, David Carreras, en Radio Menorca, la explicación puede estar en una diferente forma de hacer turismo.

Antes, analicemos algunos datos:
El año 2016 hubo 206.494 personas al mismo tiempo en la isla. Este dato es el más alto de la serie histórica y se calcula partiendo de un dato oficial de censo poblacional al que se le suma o resta personas según el flujo de puertos y aeropuertos. También se tiene en cuentan datos de natalidad y mortandad. Pese a ello, otras estadísticas como la del IBESTAT (perteneciente al Govern Balear) ofrecen datos distintos. Eso se explica por el uso de diferentes variables y porque distintas compañías (aéreas y marítimas) utilizan distintas formas de calcular el flujo de pasajeros.

En 2022, fue un 13 de agosto cuando se alcanzó el máximo de ese año con 200.480 personas. Pero año tras año se tiene la sensación de que hay más gente en agosto cuando no es necesariamente así. David Carreras cree que estamos pasando de un perfil de turista que se aloja en un establecimiento hotelero y se mueve poco, a otro que hace todo lo contrario; sale a conocer, quiere estar en contacto con la naturaleza, acude a eventos o actividades culturales, se mueve buscando experiencias gastronómicas y demás.

Así, el índice de intensidad media diaria sobre la red de carreteras es lo que sí está mostrándose como un índice que aumenta en los últimos años. Más desplazamientos implica también una mejor gestión de movilidad. Acudir a la playa en autobús está resultando ser una mejor manera de acudir a ciertos lugares de la costa pero no es una garantía total de carga de la playa porque, como indica Carreras, esa gestión y control debería estar también vía marítima y actualmente no está.


Deja un comentario

Your email address will not be published.