Skip to content

Bauzà viaja a Menorca para trabajar junto al Consell en la elaboración de la nueva ley turística

Durante el encuentro, han acordado trabajar conjuntamente en la promoción de la candidatura de la Menorca Talayótica como elemento cultural desestacionalitzador de la temporada turística

El conseller de Turismo, Cultura y Deportes se ha reunido con el presidente del Consell Insular
El conseller de Turismo, Cultura y Deportes se ha reunido con el presidente del Consell Insular

El presidente del Consell Insular de Menorca, Adolfo Vilafranca, ha recibido este miércoles, 16 de agosto, el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, en su primera visita oficial en la isla.

Durante la jornada han celebrado una reunión conjunta con el director general de Cultura, Pedro Vidal, el director general de Deportes, Joan Antoni Ramonell, así como el conseller de Cultura, Educación, Juventud y Deportes de Menorca, Joan Torres, el director insular de Educación, Cultura y Patrimonio, Jaume Reurer, y la directora insular de Promoción Turística y Fondos Europeos, Begoña Mercadal.

Después, el conseller de Turismo, Cultura y Deportes ha anunciado la creación de una comisión mixta entre el Govern y los consllers insulares para elaborar la futura ley de ordenación turística: “La grande encomienda de la Consellería durante esta legislatura es la creación de esta nueva ley turística, que empezará a elaborarse el mes de septiembre”, ha afirmado Bauzà. En este proceso de redacción “participarán los diferentes sectores, administraciones, patronal y sindicatos, entre otros, porque todo el mundo pueda aportar sus propuestas e inquietudes”.

Además, durante el encuentro han acordado trabajar conjuntamente en la promoción de la candidatura de la Menorca Talayótica como elemento cultural desestacionalitzador de la temporada turística. “Queremos alargar la temporada, y la cultura y el patrimonio juegan un papel clave”, ha afirmado el presidente del Consell Insular de Menorca.

También han tratado el estado de los proyectos que se tienen que financiar con fondos europeos. “Hay muchos proyectos que están en retraso, y por tanto tendremos que acelerar y hacer trabajo de manera más intensa”, ha explicado Adolfo Vilafranca.

En paralelo, se ha celebrado una reunión con los alcaldes de Menorca, y seguidamente con representantes de la Federación de la Pequeña y mediana empresa de Menorca (PYME), la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), y la Asociación Hotelera de Menorca (ASHOME).


Comment

Deja un comentario

Your email address will not be published.