Skip to content

El universo del cine marítimo llega a Menorca

El viernes aterriza en la Isla el Tour Mundial del "Ocean Film Festival"

Imagen promocional de Jake Wilton.
Imagen promocional de Jake Wilton.

El Tour Mundial del Ocean Film Festival convertirá Menorca por segunda vez en la capital del cine de naturaleza, aventura, cultura oceánica y deporte extremo en septiembre. En la Isla se reunirán los títulos más destacados de una modalidad de aceptación creciente.

Nacido en Australia, el Ocean Film Festival es un certamen internacional de cine documental de océanos, naturaleza salvaje y aventura que se celebra todos los años a mediados de marzo, ha detallado la organización en una nota.

Consolidado como uno de los festivales más importantes dentro de la cultura marítima durante la última década, este festival desembarca por segunda vez consecutiva en Menorca con una cartelera de lujo que incluye una charla-exposición sobre el mundo pelágico alrededor del mundo.

Esta edición en la isla balear lucirá la alfombra roja del estreno de la gira este viernes 15 de septiembre con un compendio de películas que destacan tanto por su calidad técnica como por la temática que abordan y que están dedicadas a inmortalizar los paisajes más bellos del mundo y retratar las ansias de aventura de sus protagonistas en busca de parajes salvajes.

Este festival cuenta con una cartelera de lujo que incluye una charla-exposición sobre el mundo pelágico alrededor del mundo del menorquín Enric Gener, uno de los fotógrafos más relevantes de la isla y miembro del consejo asesor de MARE.

Durante dos horas, el público podrá disfrutar con siete trabajos, entre los que se incluye un corto de vida salvaje Whale Dreaming sobre una cultura ancestral que venera estas criaturas marinas y las siente parte indisociable de su día a día.

También se ha programado la exposición “Historias de nuestro mar” a través del Certamen Audiovisual para la Conservación del Mar Balear que se podrá ver hasta el 25 de septiembre en la Plaça dels Pins en Ciutadella.

Su coordinadora, Sara García Betorz, ha invitado a la ciudadanía a visitar las islas y que disfruten del entorno privilegiado mientras toman conciencia del papel que tienen las personas en la conservación del mar.

En el marco del festival también se llevarán a cabo actividades paralelas el 17 de septiembre en Cala Torret y el 7 de octubre en la bahía de Fornells, donde el público podrá disfrutar de prácticas conscientes y sostenibles, de yoga y buceo, respectivamente.


Deja un comentario

Your email address will not be published.