Skip to content

Menorca sale a correr de noche

Más de 400 atletas se han inscrito en la Trail dels Fars Noctuna, que se ha presentado este miércoles

Momento de la presentación del evento.
Momento de la presentación del evento.

La cuarta edición de la Trail dels Fars Nocturna se ha presentado este miércoles en el Biosport Marítimo con la vista puesta, además de en el espectacular puerto de Maó, de en la tercera cita de la Illa dels Trails, que se disputará el sábado por la noche. Al aliciente de ser una carrera nocturna se suma la oferta de dos distancias, 23KM y 13KM, pensadas para que se puedan disfrutar corriendo o andando a buen ritmo. El evento, que cuenta con el patrocinio de la Fundación Fomento del Turismo de Menorca, de la Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tendrá un avituallamiento final cargado de servicios para los participantes.

El presidente del Consell Insular y máximo responsable de la Fundació Foment del Turisme de Menorca, Adolfo Vilafranca, presidió el acto de presentación acompañado del regidor de Deportes de Maó, Lázaro Alcaide, el conseller de Deportes, Joan Pons Torres, el capitán jefe de la Base de San Isidro, David Celdrán, el representante de la empresa Bosch & Lozano, Javier Sicilia y Guiem Bosch, gerente de Elitechip.net y coorganizador de la prueba. Las diferentes intervenciones han girado en torno al éxito que está teniendo el binomio turismo y deporte en la Isla, además en eventos como este que se disputan ya fuera de la temporada turística.

Vilafranca explicó que “esta carrera y este tipo de eventos encajan muy bien dentro de los que buscamos para promocionar desde el Consell Insular y desde la Fundació Foment del Turisme y además tiene valores como el esfuerzo o el compañerismo que van muy ligado al deporte y con los que queremos seguir trabajando”. Así mismo, el presidente del Consell Insular recordó que “Menorca es un destino Starlight y, si el tiempo acompaña, los participantes que corran de noche podrán disfrutar de un cielo privilegiado”.

Por su parte, el conseller de Deportes, Joan Pons Torres, recordó con cariño su participación en las ediciones anteriores para resaltar “el paisaje, la experiencia y la vivencia que supone”, así como el regidor de Deportes de Maó, Lázaro Alcaide, que también ha corrido el evento y que, además agradeció el trabajo de los organizadores, patrocinadores y a los militares. David Celdrán, capitán jefe de la base de San Isidro y corredor habitual de la carrera, se mostró muy satisfecho de la colaboración de la base con los organizadores para acercar la realidad del acuartelamiento de San Isidro, una iniciativa que Celdrán confía en que se prolongue mucho tiempo.

Guiem Bosch, como coorganizador, se congratula de que la sinergia entre empresa privada, administración y otros protagonistas “sirva para crear eventos como la Lliga Illa dels Trails que ofrecen la posibilidad de disfrutar de un turismo activo, conocer la Isla de otra forma muy sana y hacerlo más allá de la temporada turística, creo que deporte, cultura y turismo nos hacen ser un destino único”.

La Trail dels Fars Nocturna es la tercera de las pruebas que conforman la Illa dels Trails, junto con la Trail dels Fars, la Trail del Nord y la October Trail, que se disputará el 21 de octubre. Más de 400 personas participarán en alguna de las dos distancias de las cuales más de un 30 por ciento son de fuera de Menorca.

Los dorsales se repartirán entre el jueves y el viernes en los diferentes centros de la Isla que gestiona Biosport Menorca, mientras que el mismo sábado se podrán recoger de las 13 a las 18 horas en el Biosport Marítimo. La salida de los 23KM está prevista para las 20 horas en el parking del faro de Favàritx, mientras que los 13KM lo harán a las 21 horas desde Es Grau.

La Illa dels Trails apuesta por un modelo de gestión de evento a partir de la sostenibilidad, la concienciación y la apuesta por decisiones que minimicen el impacto en el medio, como es el ejemplo de la supresión de los plásticos de un solo uso, la apuesta por vehículos eléctricos, informar sobre los aspectos especiales de los lugares por los que pasan las carreras, prohibir el acceso a las salidas con vehículos propios poniendo a disposición de los participantes un servicio de buses lanzaderas y la apertura al evento a personas con riesgo de exclusión social. La organización corre a cargo de Elitechip.net y de Biosport Menorca.

(Fuente: Trail dels Fars)


Comment

  1. ¿Cuanto dinero aporta el CIMe o la Fundació Foment del Turisme de Menorca para esta edición?

    Me gustaría que además de dar la noticia, en un ejercicio de transparencia tambien se publicara cuanto dinero nos cuesta a los contribuyentes. Al igual que con el Concierto de Antonia Font, en esto tambien se TIRA muchísimo dinero público.

Deja un comentario

Your email address will not be published.