Skip to content

Alimentación y racismo, los cursos más demandados de la Escuela de Salud Pública de Menorca

El tradicional seminario anual arranca este lunes en el Llatzeret con más de 600 participantes

Hay más interés por la alimentació
Hay más interés por la alimentació
Foto: Pixabay

La amplia oferta de cursos ha obtenido una respuesta muy positiva y la organización de la Escuela de Salud Pública se muestra satisfecha por los más de 600 participantes que tendrá esta edición.

Los cursos más demandados han sido ‘El desafío de trabajar la alimentación en atención primaria: la necesidad de intervenciones grupales y orientación comunitaria’ y ‘Racismo y salud pública’, que han tenido que ampliar plazas para atender el incremento de demanda. Según explicaba el director de la Escuela, Matías Torrent, esta semana en declaraciones a Radio Menorca, los ámbitos sociales y de la salud alimentaria se han postulado claramente como los preferidos por los alumnos.

El interés por una buena alimentación atrae a profesionales de muchos ámbitos puesto que afecta a todas las edades e influye en disciplinas que van más allá del tracto puramente digestivo. Existe un paralelismo en cuanto observamos el aumento de alumnos a cursos, masters o grados relacionados con la alimentación.

Por su parte, el racismo, el trato a los pacientes y manejar diferencias culturales también ha conseguido la atención de los inscritos que quieren profundizar en temas relacionados con el trato, la inclusión o el respeto médico-paciente cuando hay culturas o creencias diferentes.

Además, otros cursos ya han colgado el cartel de Completo. Es el caso de ‘Determinantes sociales del uso de tecnologías disruptivas para los cuidados y la salud pública’, ‘Salud mental: sola no puedes, con la salud pública sí’ y ‘Divulgación y comunicación científica para la Salud Pública y la transferencia de conocimientos’.

Aunque la mayor parte de las formaciones se desarrollan tradicionalmente en el Lazareto, también hay una actividad en la que se relaciona el arte y la conciencia social contra la violencia de género, lo que ha fijado para el miércoles 20 una actividad en la Sala Sant Antoni de Maó, con una performance en relación a estas dos cuestiones.

Para acabar de cumplimentar el programa, también en esta edición se llevarán a cabo interesantes encuentros de profesionales de diferentes ámbitos. Torrent destacaba esta semana el que reúne a expertos del Comité de investigación sobre el genoma a nivel europeo.


Deja un comentario

Your email address will not be published.