Skip to content

Nuevos caminos se suman al trazado de rutas rurales de Es Castell

El voluntariado de la Asociación de vecinos empieza este fin de semana un nuevo tramo en la zona de Toraixa

Reabriendo caminos olvidados
Reabriendo caminos olvidados
Foto: Wikiloc

Hace unos años que una iniciativa surgida de la Asociación de vecinos de Es Castell empezó a desbrozar caminos públicos en el ámbito rural del municipio. Aunque existían sobre el mapa, apenas eran reconocibles a simple vista porque habían sido tragados por la maleza, la falta de mantenimiento y el olvido.

El estudio que se realizó sobre el número y ubicación de estos caminos llegó a la cifra de 66 a lo largo de todo el territorio. Así que se empezó a rescatar a los que habían quedado sumergidos bajo la falda vegetal generada a lo largo de los años. Con ese trabajo en marcha, encuentros quincenales y un puñado de fieles voluntarios, ya se han recuperado cerca de una docena.

Esta temporada, ahora que ya no aprieta tanto el calor, es momento de volver a enfundarse los guantes de jardinero y coger las herramientas. El ayuntamiento indicó a los voluntarios cuáles podían ser los próximos tramos y este mismo fin de semana se han lanzado a desbrozar un tramo en el entorno al camí de Toraixa.

Gonçal Seguí es uno de los voluntarios que explicaba en Radio Menorca que a lo largo del tiempo han ido mejorando algunos aspectos como la utillería que se utiliza en este trabajo. Al principio, el apoyo logístico que recibían del consistorio era testimonial. Con el tiempo se ha mejorado la dotación de herramientas pero otros aspectos no han evolucionado tan bien.

El número de voluntarios se ha estancado y es necesario que haya más gente (y gente joven) que se implique y participe. Tras cada encuentro hay un tiempo de desayuno compartido, puesto que se suelen hacer estas jornadas los sábados por la mañana si el tiempo lo permite. La camaradería une al grupo y fideliza su continuidad pero para poder seguir es necesario que se sumen más manos. Los tramos que se van limpiando despejan el camino a nuevas rutas que van completando una oferta turística y lúdica.

Otras dificultades surgen cuando hay dos tramos de caminos rurales distintos que convergen en un punto (una tanca) y se forma una maraña legal para discernir si podían formar parte en el pasado de un solo recorrido. Vías como la cesión de paso, la expropiación o la venta de una franja de terreno para que se pueda completar la unión de dos tramos a veces supone un largo camino a recorrer, en este caso en los despachos. Seguí confía en que se puedan conseguir los avances necesarios para que la red de caminos recuperados siga aumentando y permita a la ciudadanía disfrutar de lugares y paisajes inéditos para senderistas o visitantes.


Deja un comentario

Your email address will not be published.